La Hora del Planeta, se celebra el último sábado de marzo de cada año y tradicionalmente consiste en apagar las luces durante una hora para considerar cómo nuestra huella afecta el planeta y tomar acciones a largo plazo para reducir esta huella.
Este año, la actividad promovida por WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza), será digital debido a la pandemia de Covid-19.

La organización invita a las personas a unirse este sábado 26 de marzo, a partir de las 20:30 horas al evento en vivo que se realizará en la página de Facebook de WWF Mesoamerica.
El evento unirá a toda Centroamérica y durante 60 minutos ofrecerán tutoriales de cómo los ciudadanos pueden tomar acciones desde casa para contribuir con el ambiente. Además, se tendrá la presentación especial de “Panchorizo” como el “Cheff Paco”.
Este año el evento se organizó en conjunto con los Scouts en Guatemala y Honduras, así como con el Consejo Nacional de Áreas Protegidas de Guatemala (CONAP) y el Instituto de Conservación Forestal de Honduras (ICF).
Año con año la actividad suma más ciudadanos, comunidades, líderes, empresas y otros actores a tomar acción frente a los efectos del cambio climático. Por ejemplo, este año durante La Hora del Planeta, McDonald’s apagará los rótulos externos de sus restaurantes en Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua para sumarse a esta campaña.

Más que una hora para apagar la luz y ahorrar energía, la Hora del Planeta es un espacio de 60 minutos para reflexionar sobre el impacto que nuestras acciones diarias tienen sobre el ambiente.