El eclipse penumbral "Luna de Trueno", que ocurrió entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, fue captado en diferentes lugares del mundo.
El evento natural pudo verse en Europa, África y América Latina, con una duración de aproximadamente dos horas.
Internautas de varios países compartieron en redes sociales sus mejores imágenes del eclipse.
DESDE INSTAGRAM:
En la "Luna de Trueno" la penumbra, la parte más externa del planeta Tierra, ocultó un 35% de la superficie de la Luna.
DESDE TWITTER:
➤ Hoy tenemos #LunaDeTrueno y un eclipse penumbral. Es un belleza
➤ Se denomina #LunaLlena de Trueno por las numerosas tormentas que se producen en estas fechas, aunado al #EclipseLunar penumbral. pic.twitter.com/Z7eeC2LMQl
La #LunaDeTrueno también se vio en #Bariloche. Fotón de "Markitoz" Ojeda. pic.twitter.com/WLHRiVuOaJ
El clima no ayudó para la primera parte de la #LunaDeTrueno pero al menos no me fuí en blanco pic.twitter.com/iwvAOVE6IM
Previo al acontecimiento, algunos usuarios de redes y medios internacionales explicaron de forma gráfica como ocurriría este evento natural y, por supuesto, también hubo transmisión en vivo del mismo.
Hoy #LunaDeTrueno y un #EclipseLunar o también llamado eclipse penumbral.
Video: @RafaelFreyre pic.twitter.com/hStGA1SOZX
El Observatorio Astronómico Nacional (OAN), afirmó que este es el tercer eclipse penumbral de Luna de este año. El primero ocurrió el 10 de enero, y el segundo el 5 de junio. Además, el 21 de junio tuvo lugar el eclipse anular de Sol.
Si te los perdiste no te preocupes, aún hay más, pues ocurrirá otro eclipse penumbral el 30 de noviembre, y un eclipse total solar el 14 de diciembre.
MIRA AQUÍ: