El volcán de Fuego incrementó su actividad durante el sábado y este lunes 4 de julio ha generado flujos de lava mayores a los mil metros de longitud.
TE INTERESA: ¡En alerta! Volcán de Fuego incrementa actividad
Impresionantes imágenes han sido captadas tras el incremento de actividad en el volcán de Fuego, el cual está generando la formación de nuevo flujo de lava mayor a los mil metros de longitud.
Hasta el momento, la lava ha tomado una dirección para la barranca conocida como Ceniza, pero las autoridades temen que puede extenderse hasta otra conocida como Trinidad.
La @ConredGuatemala y entidades de socorro como la @CRGuatemalteca mantienen un monitoreo constante en las comunidades de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango, cercanas al volcán de Fuego, debido a un incremento en su actividad. pic.twitter.com/bDqWVlO09l
Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), las columnas de ceniza provenientes del cráter han alcanzado los 5 mil metros de altura.
De acuerdo con el @insivumehgt, el incremento de actividad en el volcán de Fuego ha generado la formación de un nuevo flujo de lava mayor a los mil metros de longitud con dirección a la barranca Ceniza. pic.twitter.com/kI4F8qGMar
Además, vecinos han reportado sonidos constantes similares a los de una locomotora de tren que van desde débiles, hasta moderados.
El volcán de Fuego incrementó su actividad desde el sábado 2 de julio, informó el @insivumehgt pic.twitter.com/PKCRji7Yyy
href="https://t.co/kI4F8qGMar">pic.twitter.com/kI4F8qGMar
Mientras que la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que el incremento de la actividad provocará caída de ceniza fina en las comunidades cercanas como Panimaché I y II, Morelia, Santa Sofía, Yucales, Palo Verde, El Porvenir, La Rochela, Guadadule y El Zapote.

De igual forma, la Cruz Roja Guatemalteca informó que está realizando monitoreos en comunidades cercanas al volcán de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango.