La NASA dio a conocer impresionantes imágenes de la actividad volcánica sucedida en la superficie de la Luna. Estás podrían demostrar que el satélite natural fue más cálido de lo que se creía.

Con la ayuda de la sonda lunar Lunar Reconnaissance Orbiter Camera (LROC), se logró descubrir que la lava fluyó a la superficie de la Luna hace 100 millones de años, cuando los dinosaurios habitaban la tierra.
Antes de este importante descubrimiento, los científicos pensaban que la actividad volcánica en la Luna había terminado hace mil millones de años.
Las imágenes muestran formas que podrían ser cráteres en la superficie lunar, una clara señal de actividad volcánica. El equipo del LROC midió el tamaño de estas formaciones, estudiaron la distribución y la frecuencia, con esto pudieron concluír que la actividad volcánica en la Luna es más reciente de lo que se creía.

Además, el descubrimiento permite suponer que el interior de la Luna era más caliente de lo esperado. Esta información es muy importante pues permitirá crear nuevos modelos de la evolución térmica lunar y brinda datos sobre cómo se formó con el tiempo el satélite de nuestro planeta.
*Con información de Actualidad RT.