Hasta ahora se han contabilizado ocho inmuebles consumidos por las llamas, tras un incendio de grandes magnitudes en la playa de El Paredón, de Sipacate, Escuintla.
EN CONTEXTO: Testigos narran qué pasó en el incendio de la playa El Paredón
Inmuebles que funcionaban como restaurantes, hoteles y viviendas quedaron completamente quemados, luego que un incendio de grandes proporciones se registrara la tarde este sábado 8 de marzo en la playa de El Paredón, en el municipio de Sipacate.
Las imágenes que han sido compartidas en las redes sociales son devastadoras. Algunas de las viviendas, construidas con madera y techos de palma, quedaron entre las cenizas.

Los bomberos, vecinos, turistas locales y varios ingenios actuaron de inmediato, pero las llamas consumieron los inmuebles.
Algunos funcionaban como chalets, otros eran hoteles, hostales o restaurantes.
Hasta el momento no se han calculado las pérdidas materiales, pero socorristas confirmaron que, a pesar de la magnitud del evento, no se reporta ninguna persona fallecida o herida.

Las palanganas, los botes, las mangueras y cualquier recipiente, fue utilizado para tratar de controlar el fuego.
Equipos de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), de los cuerpos de bomberos, varios ingenios, el Ejército, las municipalidades de San José y de Sipacate, así como con la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ), participaron en sofocar las llamas.

Avionetas que se utilizan para la fumigación, lanzaban agua desde el aire, para rociar los inmuebles dañados y evitar de que el fuego se propagara.
Mientras que la Conred informó sobre la utilización de un helicóptero con bambi bucket de la Brigada Humanitaria y de Rescate.
#Escuintla Como parte de las acciones interinstitucionales para el combate del incendio registrado en El Paredón, Sipacate, se realiza descarga hídrica aérea a través de helicóptero con bambi bucket de la Brigada Humanitaria y de Rescate del @Ejercito_GT. pic.twitter.com/dL85PRocJE
Las personas no daban cuenta de lo ocurrido. El temor se apoderó de muchos, quienes trataban por todos los medios de evitar la propagación del fuego.
Se desconocen las causas del incendio, pero se ha hablado de un posible corto circuito, así como de la quema de basura sin control.

Las viviendas quedaron entre las cenizas, pero el rápido actuar de los bomberos, de los vecinos y otras instituciones, permitió evitar una tragedia más grande.
"Sé que esto no debió ocurrir nunca, pero estamos muy agradecidos con todos los que contribuyeron, de una u otra forma, para evitar una tragedia más grande", manifestó el alcalde de Sipacate, Walter Nájera.