Los conciertos virtuales que se realizan en un área del Parque de la Industria indignó a vecinos de la zona 9 y reclaman el cese de dichas actividades debido a que en ese lugar se ubica el Hospital Temporal que atiende a pacientes que padecen Covid-19. Los organizadores reaccionaron y explicaron que el evento no pretende afectar a los pacientes.
⭐️ Síguenos en Google News dando clic a la estrella
Para apoyar la reactivación económica de Guatemala, el Comité Permanente de Exposiciones (Coperex), entidad que administra el Parque de la Industria, organizó la Chapínfer y para ello programó varios conciertos virtuales. Sin embargo, estos se realizan en el interior del Parque en donde también funciona el Hospital Temporal Covid-19 y esto indignó a usuarios de las redes sociales.
Usuarios de las redes sociales compartieron videos en los cuales se observa el concierto y manifestaron su indignación solicitando que estas actividades sean canceladas.
Resulta que hoy se inicia una Feria Virtual y que el sábado van a tener un concierto "en vivo y en línea"
...por si quedaba duda de que el dinero es más importante que el sufrimiento de las personas pic.twitter.com/OkmMtGaawY
A ello se unió el procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas, quien tuiteó: “Pacientes se debaten entre la vida y la muerte en el Hospital Temporal del Parque de la Industria, realizar conciertos o actividades públicas cerca es una falta de respeto, autoridades de Ministerio de Salud deben garantizar un ambiente tranquilo”.
Pacientes se debaten entre la vida y la muerte en el Hospital Temporal del Parque de la Industria, realizar conciertos o actividades públicas cerca es una falta de respeto, autoridades de @MinSaludGuate deben garantizar un ambiente tranquilo.
@clavalenzpic.twitter.com/Nknv0k3KGY
Los conciertos iniciaron desarrollan desde este martes 27 de octubre y finalizarán el próximo sábado 31.

Reacciones
Coperex trasladó un comunicado de prensa en el cual explican que el evento se planificó de forma cuidadosa para garantizar la seguridad de los asistentes en vehículo y de los trabajos que se realizan en el hospital temporal.
“Los autoconciertos fueron diseñados con mucho esmero para ofrecer opciones de actividades sanas de distracción para los guatemaltecos, así como para apoyar a los artistas nacionales. De igual forma, se planificaron muy cuidadosamente, no solo para garantizar la bioseguridad de los asistentes y personal que se encuentra trabajando en el lugar, sino también para no molestar ni a los pacientes del hospital temporal ni a vecinos de las zonas aledañas”, señala un comunicado de Coperex.
Coperex informó a la población que los conciertos no sobrepasan los 65 decibeles y que la realización del evento se hizo con mucho esmero para no afectar el funcionamiento del hospital temporal.