Las autoridades de turismo y seguridad han diseñado una plan en conjunto para garantizar la seguridad de los visitantes que llegarán en los próximos días al país.
DESTACADO: Serie "Global Passport" muestra al mundo las maravillas de Guatemala
El Instituto Guatemalteco de Turismo y la Policía Nacional Civil han diseñado una estrategia para garantizar la tranquilidad de los visitantes provenientes de El Salvador, quienes disfrutan de las fiestas agostinas en los principales atractivos del país.
Se estima que entre 38 mil y 40 mil visitantes salvadoreños, con una estadía promedio de 3.5 días, llegarán para disfrutar de las playas y los principales destinos turísticos de nuestro país durante la temporada vacacional en El Salvador, que es uno de los mercados prioritarios para Guatemala.
Es por ello que la PNC iniciará con operativos en carreteras a partir del 29 de julio en las principales rutas por donde transitan los viajeros.
Destinos
Estos visitantes tienen previsto desplazarse a destinos como Antigua Guatemala, ciudad de Guatemala, Esquipulas, Quetzaltenango, Retalhuleu, Panajachel y las Verapaces.
Con este tipo de actividades se busca recuperar una de las industrias que mayor derrama económica deja al país después de las graves consecuencias generadas por la pandemia del Covid-19 que afectó en gran medida al turismo.
El Instituto Guatemalteco de Turismo #INGUAT informó que el sector se prepara para recibir a alrededor de 40 mil turistas salvadoreños que aprovecharán el largo feriado de las llamadas “Fiestas Agostinas” para visitar Guatemala.
— Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- (@InguatPrensa) July 28, 2022