Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), tan solo en 2022, más de 2 mil 170 personas fallecieron en accidentes de tránsito. Esto permite observar que transitar por las carreteras del país puede ser muchas veces riesgoso.
Frente a esa realidad, Universales y La Legión Seguridad formaron una alianza para ofrecer una solución que permita proteger vidas y reducir el riesgo de percances viales.
Se trata de Transporte Seguro, una experiencia de educación vial en el país que, a través de un simulador de manejo y un software, se busca reducir los riesgos de accidentes del transporte pesado en las carreteras guatemaltecas.

De acuerdo con Luis Nolasco Sicilia, gerente de Daños en Universales, el simulador y el software que lo complementa, fueron acondicionados para representar escenarios y situaciones que los pilotos afrontan todos los días en las carreteras donde transitan, con el objetivo de prepararlos mejor para enfrentar esos retos.
El software tiene configurados hasta 60 distintos tipos de vehículos de transporte pesado y situaciones que los pilotos enfrentan a diario con sus unidades o en los lugares donde transitan.
_________________
__________________
Aunque el uso de simuladores no es algo reciente y es ampliamente utilizado en otros países como México, Estados Unidos, Europa y Asia, en Guatemala es algo novedoso que será implementado por La Legión y Universales.
Un programa integral
De parte Universales, Transporte Seguro consiste en un programa de acompañamiento de tres años, que busca capacitar a todos los pilotos de los clientes y tener una reducción de accidentes en su flotilla.