Cuando detectamos que tenemos cucarachas en nuestro hogar lo más común es emplear insecticidas comerciales en aerosoles, pero su uso implica ciertos riesgos que no se deben tomar a la ligera.
Si rociaste el producto y luego tienes síntomas como tos, urticaria, vómitos, dolor de cabeza, enrojecimiento y ardor de ojos, además de dificultad para respirar y diarrea, es probable que hayas tenido una intoxicación por el uso de estos repelentes.
TE PUEDE INTERESAR:
Hay métodos más amigables con el ambiente y con tu salud para arrasar con las cucarachas.
Estos ingredientes caseros te ayudarán en la batalla con estos desagradables insectos.
Insecticida 1
Ingredientes:
- 3 cucharadas de jabón líquido orgánico
- 30 ml de aceite de naranja
- 4 litros de agua
¿Cómo prepararlo?
Mezcla tres cucharadas de jabón líquido orgánico con 30 ml de aceite de naranja y añade cuatro litros de agua.
Insecticida 2
Ingredientes:
- 1/2 taza de champú
- 1/2 taza de aceite vegetal natural
- 1/2 taza de vinagre natural al 9%
¿Cómo prepararlo?
Revuelve todos los ingredientes y vierte en una botella con pulverizador.
Si ya tienes tu fórmula, rocía en las zonas donde se encuentran las cucarachas o directamente sobre ellas. Debes tomar en cuenta que si se trata de una plaga de cucarachas, lo ideal es buscar la ayuda de profesionales.
Con información de Bienestar 180.