El Jardín Infantil de la Usac se vio obligado a cerrar, por varios casos de neumonía.
OTRAS NOTICIAS: Codedes, la moneda de cambio de los diputados con el Gobierno en el Presupuesto 2025
Una gran preocupación ha generado un brote de neumonía dentro de las instalaciones del Jardín Infantil y Colegio Rey Carlos II de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), institución que se vio obligada a cerrar sus puertas de manera temporal.
A través de una circular, los padres de familia fueron informados sobre la suspensión de clases presenciales durante tres días.
Según el documento, al que Soy502 tuvo acceso, el jueves 20 de febrero los padres fueron informados que ese día se confirmó un caso de un caso de "neumonía basal derecha o micoplasma meumonie", pero ocho niños más estaban con los mismos síntomas.
Ante esta situación, la Coordinadora Cindy Acevedo Cermeño, notificó sobre la suspensión para los días: viernes 21, lunes 24 y miércoles 25, días que serían utilizados para la desinfección de áreas y fumigación.
La intención, según revelaron en la carta, es "evitar un contagio masivo" de los estudiantes, personal y administrativos.
Las clases podrían retomarse el jueves 27, pero los padres han sido informados que el retorno dependerá de que no ocurran nuevos casos y que se logre de nuevo un ambiente sano.
En tanto, los niños que reciben clases en el lugar, han acudido a actividades a distancia, mientras que la guardería no está funcionando.
Soy502 buscó una posición por parte del Jardín Infantil, pero no respondieron las llamadas al número que aparece en sus redes sociales, en la circular y en su página web. Se trató también por la planta de la Usac, pero se informó que ellos tienen su propio número, indicando el mismo donde ya se había intentado un contacto.

¿Qué es la neumonía?
Se trata de una infección pulmonar causada por un virus, una bacteria o un hombre. La gravedad varía desde leve con pocos síntomas, grave donde se requiere de hospitalización, hasta gravemente mortal, principalmente en bebés, niños pequeños y mayores de 65 años o personas con problemas de salud o sistemas inmunitarios debilitados.
Los signos y síntomas de la neumonía pueden incluir lo siguiente:
- Dolor en el pecho al respirar o toser
- Desorientación o cambios de percepción mental (en adultos de 65 años o más)
- Tos que puede producir flema
- Fatiga
- Fiebre, transpiración y escalofríos con temblor
- Temperatura corporal más baja de lo normal (en adultos mayores de 65 años y personas con un sistema inmunitario débil)
- Náuseas, vómitos o diarrea
- Dificultad para respirar

Según un estudio publicado en National Geografic, casi 2 mil niños mueren a diario en todo el mundo por la neumonía y se le considera como la principal causa de muerte en menores de cinco años.
Mientras que en Estados Unidos se considera la neumonía como una de las principales responsables de hospitalización, en Guatemala cifras del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) revelan que esta enfermedad ocupó el octavo lugar de las causas de muerte respecto a las necropsias practicadas en 2024.

Mientras que, sólo en el departamento de Guatemala, fue la tercer causa de muerte determinada en las necropsias practicadas por el Inacif; sólo debajo de acciones relacionadas con la inseguridad y los accidentes de tránsito.
