Cuatro jueces de Alta Verapaz podrían ser destituidos por actos deshonestos en el interior de las instalaciones del juzgado. La decisión la tomará la Junta Disciplinaria Judicial el próximo 17 de junio.
Te interesa: Homicidios aumentaron en este año, según informe
El pasado 10 de febrero, la Supervisión General de Tribunales inició un proceso administrativo en contra de cuatro jueces de Cobán, Alta Verapaz, a quienes señalan de cometer actos deshonestos, faltas éticas y acciones no acordes a su función.
La investigación administrativa en contra de los jueces inició tras una denuncia presentada en 2023, en la que indicaba que los juzgadores consumían bebidas alcohólicas en horario laboral, además porque una menor se encontraba viviendo en el interior del juzgado.
Los jueces bajo el proceso administrativo son: Walter Fabricio Rosales Hernández, presidente del Tribunal Primero de Sentencia Penal de Alta Verapaz; José Alfredo Quiñones Lemus, Luis Alejandro Paniagua Herrera y William Arturo Chen Botzoc, integrantes del Tribunal Segundo de Sentencia Penal de Alta Verapaz.
En la investigación realizada por la Supervisión General de Tribunales, confirmó que en el interior del juzgado de Cobán, vivía una menor, varios testigos mencionaron haberla visto incluso en toalla cuando se dirigía a bañarse. La menor fue rescatada por la Procuraduría General de la Nación.
Se presume, que la menor pudo haber sido víctima de abuso por parte de alguno de estos jueces.
Además, la Supervisión detalló que los jueces ingerían bebidas alcohólicas en horario laboral.
Pide su destitución
Con todos los hallazgos, la Supervisión de Tribunales pidió a la Junta Disciplinaria Judicial que los cuatro jueces fueran destituidos.
Los jueces rechazaron las acusaciones e incluso presentaron testigos que negaron los hechos.
Además, los jueces han señalado que la supervisora a cargo del proceso, amenazó a personal para obtener declaraciones.
Será el próximo 17 de junio que la Junta Disciplinaria tomará una decisión respecto al proceso administrativo en contra de los jueces.
Mientras, en la vía penal, los jueces fueron denunciados pero se desconoce el estatus del proceso de antejuicio en su contra.