Un informe presentado por el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales da cuenta que los homicidios en el país han aumentado. Guatemala y Villa Nueva, están entre los municipios más violentos.
Te interesa: Reos fallecen en prisión, mientras el Sistema Penitenciario no tiene director
La ola de violencia, ataques armados y homicidios que se han registrado en los últimos meses, ya se ven reflejados en las cifras. De acuerdo a un informe presentado por el CIEN, de enero a abril, se han reportado más homicidios en comparación con 2023.
Este incremento de homicidios, también se ve reflejado en la tasa inter anual la cual llegó a 17.1 por cada 100 mil habitantes.
En comparación de enero a abril de 2024 y 2025, el aumento es significativo.
En 2024 se reportaron: enero 227, febrero 156, marzo 206 y abril 236 homicidios. Mientras en 2025: enero 252, febrero 252, marzo 275 y abril 260.

Departamentos más violentos
En cuanto a los departamentos más violentos, el investigador Walter Menchú, señaló que se debe prestar atención a Guatemala y Quetzaltenango, pues es donde se reportan más incrementos.
"Preocupa que el departamento de Guatemala registra 192 homicidios más de enero a abril 2025, comparado con el mismo período de tiempo del año anterior, comparado con el mismo período de tiempo del año anterior, aunque porcentualmente, Quetzaltenango muestra un mayor incremento (178% vs. 56%)", dijo Menchú.

En el caso de los municipios dijo que Guatemala, Villa Nueva, Chinautla, Mixco y San Miguel Petapa son quienes han reportado un aumento en cuanto a homicidios.

Las zonas más peligrosas
El municipio de Guatemala en donde también hay un repunte de la violencia, es la zona 18 la que tiene más homicidios registrados.
