Después de casi cuatro meses fuera del Instituto de la Víctima, Ligia Hernández anunció su regreso como directora.
Te interesa: Esto dice el MP sobre el caso de la exdiputada Ligia Hernández
Luego de ser capturada por el caso Semilla, aceptar cargos y ser condenada por los delitos de fiscalización electoral de fondos y financiamiento electoral no registrado, Ligia Hernández anunció que se reincorporó a sus labores como directora del Instituto de la Víctima.
A través de un comunicado, Hernández anunció su regreso, asegurando que no tiene ningún impedimento para cumplir con el mandato que le fue encomendado.
"Quiero reconocer la labor de todo el personal que forma parte de nuestra institución, quienes durante mi ausencia demostraron una perseverancia ejemplar, sosteniendo la misión y los valores que nos guian con dedicación y voluntad inquebrantables. El Instituto de la Víctima se sigue fortaleciendo y prueba de ello es el esfuerzo que se realiza cada día en la defensa de loso derechos de las víctimas de delitos, llevando así una luz de esperanza a quienes más lo necesitan", se lee en el comunicado.
El comunicado finaliza con un mensaje de Hérnandez.
"Por mi parte, reafirmo mi compromiso de liderar la institución con transparencia, responsabilidad y excelencia. Optimista y con la frente en alto, estoy segura de que continuaremos construyendo los caminos de justicia y dignidad que los guatemaltecos merecemos", se lee.
El caso
El 13 de agosto pasado, Hernández fue capturada por petición de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci).
El juez séptimo Fredy Orellana autorizó su captura por su vinculación al caso "Corrupción Semilla". Ese día, el juez resolvió ligarla a proceso penal y enviarla a prisión preventiva.
En varias oportunidades, Hernández intentó obtener una medida sustitutiva, pero el juez Orellana no aceptó. Incluso una sala rechazó la petición de la exdiputada.
Finalmente, en noviembre, el Ministerio Público confirmó que Hernández se sometió a la aceptación de cargos, por lo que admitió la culpa y fue condenada.
El juez le impuso una pena de 1 año de prisión por cada delito. Además, una multa de Q20 mil. "Sin embargo, dado que la sindicada se acogió a este procedimiento, las penas fueron reducidas en un cincuenta por ciento", afirmó el MP en ese momento.