Principales Indicadores Económicos

La Ronda: MAGA emite recomendaciones ante presencia de gusano barrenador

  • Por Jessica Osorio
12 de mayo de 2025, 14:47
La Ronda
La nueva ministra del MAGA brinda recomendaciones ante la presencia del gusano barrenador en el país. (Foto: SCSPR/Soy502)

La nueva ministra del MAGA brinda recomendaciones ante la presencia del gusano barrenador en el país. (Foto: SCSPR/Soy502)

El Ministerio de Agricultura emitió recomendaciones ante la presencia del gusano barrenador en el país.

OTRAS NOTICIAS: ¿Cuáles son los síntomas en humanos de la infestación por gusano barrenador?

María Fernanda Rivera, quien recién asumió el cargo de titular en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), afirmó que el gusano barrenador amenaza el ganado y animales de sangre caliente como caballos, perros, gatos y gallinas.

Entre las recomendaciones vertidas está la revisión de dichos animales todos los días, especialmente los que tienen heridas abiertas y esto incluye los terneros recién paridos que tienen que cuidarse los ombligos.

También citó que es necesario, en el caso de los animales infestados, realizar los baños medicados adecuados, mientras que en el caso de los animales infectados recomienda dotarlos de ivermectina.

Esta es la información que divulga el MAGA para prevenir la expansión de la afección por gusano barrenador. (Foto: MAGA/Soy502)
Esta es la información que divulga el MAGA para prevenir la expansión de la afección por gusano barrenador. (Foto: MAGA/Soy502)

Caso en humanos

En el caso de los humanos, recordó que solo se puede transmitir si se posee una herida abierta y que esté mal manejada. "En este caso, la higiene es súper importante", expuso.

La ministra remarcó que el gusano no causa ninguna enfermedad que sea transmisible y tampoco afecta el consumo de carne.

El MAGA mostró el ciclo de vida de la mosca del gusano barrenador. (Foto: MAGA/Soy502)
El MAGA mostró el ciclo de vida de la mosca del gusano barrenador. (Foto: MAGA/Soy502)

Crédito Tobanik

Por aparte, durante su intervención, la funcionaria habló sobre el crédito Tob'anik, el cual consiste en el Fondo de Crédito de Apoyo a los Pequeños y Medianos Productores Agrícolas. Refirió que cuenta con una asignación de Q500 millones en el Crédito Hipotecario Nacional (CHN).

El crédito Tob’anik es para pequeños y medianos agricultores para apoyar las actividades productivas del sector. (Foto: MAGA/Soy502)
El crédito Tob’anik es para pequeños y medianos agricultores para apoyar las actividades productivas del sector. (Foto: MAGA/Soy502)

Se tiene previsto que las entidades financieras supervisadas por la Superintendencia de Bancos, incluyendo Cooperativas de Ahorro y Crédito, otorgarán los créditos a nivel nacional a pequeños y medianos productores agrícolas.

Rivera enfatizó en que además de dar acceso al crédito, dicho programa fortalecerá el acceso a la seguridad alimentaria y nutricional.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar