Principales Indicadores Económicos

Mastercard presenta estudio sobre las mujeres en Latinoamérica

  • Por Redacción comercial
07 de marzo de 2025, 18:37
(Fotografía cortesía: Mastercerd)

(Fotografía cortesía: Mastercerd)

Mastercard presentó el estudio "Empoderamiento para Todas: Apoyando a Mujeres Emprendedoras", el cual revela que, a pesar de las diferencias sectoriales, el interés por emprender es prácticamente igual entre hombres y mujeres.

Un 75% de las mujeres y un 76% de los hombres han considerado iniciar un negocio, y esta tendencia se mantiene para quienes planean hacerlo en el futuro (76% mujeres vs. 77% hombres), lo que refleja una creciente equidad en las oportunidades de emprendimiento.

Sin embargo, los hallazgos demuestran que, para muchas mujeres, convertir una idea en un negocio sostenible sigue representando un desafío, siendo la falta de financiamiento y recursos financieros una de las principales barreras para quienes desean emprender en LAC. Para aquellas que ya tienen un negocio, el cuidado infantil se convierte en un desafío adicional.

En respuesta, Mastercard refuerza su compromiso con la inclusión financiera a través de iniciativas que promueven la digitalización, la educación financiera y el acceso a herramientas estratégicas.

Entre ellas, el INCAE Virtual Accelerator que ofrece capacitación especializada para fortalecer la presencia de las emprendedoras en el comercio internacional, mientras que Entrepreneur's Odyssey proporciona acceso a recursos académicos y empresariales de clase mundial, facilitando el crecimiento y la consolidación de pequeñas empresas en el ecosistema digital.

Además, el programa Strive, desarrollado por el Mastercard Center for Inclusive Growth, brinda apoyo a pequeñas empresas lideradas por mujeres mediante herramientas de gestión financiera y digitalización, permitiéndoles superar obstáculos y aumentar su competitividad en el mercado global.

En Mastercard estamos comprometido con el apoyo a las pequeñas y medianas empresas, proporcionando servicios innovadores para acelerar su digitalización y fortalecer la economía.
María Barreiros,
vicepresidenta de producto y soluciones para pequeñas y medianas empresas de Mastercard en América Latina y el Caribe.

Otros hallazgos

El 49% de las mujeres en LAC ya ha emprendido con un negocio propio, consolidando su participación en la economía regional. El estudio identifica las principales razones por las que las mujeres deciden emprender:

  • 72% busca generar más ingresos
  • 39% desea alcanzar independencia económica
  • 37% quiere ahorrar para un objetivo específico

Además, los sectores más relevantes para las emprendedoras en la región son:

  • Freelancing (28%)
  • Venta en línea de productos propios (27%)

Empoderando a las futuras emprendedoras

Mastercard lidera Girls4Tech, un programa global que ha beneficiado a miles de niñas en la última década. Diseñado para cerrar la brecha de género en STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), el programa aborda temas como algoritmos, encriptación, biometría y Big Data, fomentando el liderazgo femenino en disciplinas tecnológicas.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar