La compra de la máquina para contar dinero genera sospechas, pues en el Ministerio de Energía y Minas no se realizan trámites en efectivo, según lo reconoció el propio viceministro durante una citación en el Congreso.
___
RELACIONADA: La agente aduanera que defraudó por Q5 millones al fisco
___
Diputados de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) denunciaron que en el Ministerio de Energía y Minas (MEM) se compró una máquina para contar dinero, de lo cual, las autoridades del Ministerio no tenían conocimiento.
Durante una citación en la bancada de la UNE, el congresista Carlos Barreda, cuestionó al viceministro del MEM, Mario Pérez, por la compra de una máquina para contar 1,800 quetzales por minuto, que tuvo un costo de 2,500 quetzales, según una proforma subida en Guatecompras.
"Desde hace muchos años ya no se mueve dinero en efectivo en los ministerios como para comprar una máquina para contar billetes. Son 1,800 billetes por minuto", criticó Barreda.

La respuesta del viceministro Pérez fue: "Me sorprende porque realmente no tengo la menor idea, y hasta donde tengo entendido, tampoco se realizan trámites en efectivo en el Ministerio", justificó.
Carlos Barreda @cbarreda01 pide una explicación por la adquisición de una máquina para contar dinero en el @MEMguatemala. “La máquina tiene capacidad de contar 1,800 billetes por minuto” señala el diputado. El Viceministro afirma que las multas se pagan de forma electrónica. pic.twitter.com/oWDHnLxitI
El funcionario aseguró que identificaría quién realizó la compra, pero los diputados le indicaron que fue la Dirección Administrativa.
"Genera duda la compra, solo que se estén cobrando mordidas o coimas", manifestó el diputado Barreda, quien pidió al viceministro una explicación por escrito de lo sucedido.
Horas después, el MEM publicó un comunicado en el que detallaron que la máquina se compró, debido a que la Dirección General de Energía recibe ingresos en efectivo y no hay una agencia bancaria en dichas instalaciones.

"Se estima que el promedio de efectivo que recibe la persona asignada a dicha ventanilla puede ascender algunos días a más de 10 mil quetzales, motivo por el cual se consideró la posibilidad de asignarle dicha máquina, misma que tiene un valor de 2,500 quetzales", justificaron.