La titular de la cartera de Ambiente respondió con un video a los cuestionamientos y dudas de un influencer sobre el tema de la clasificación de desechos.
MIRA: No hay prórroga del reglamento de desechos, aseguró ministra de Ambiente
El martes 25 de febrero, la ministra de Ambiente y Recursos Naturales, Patricia Orantes, respondió en redes sociales a un video publicado por el influencer Joshua Aldana, en el que cuestionaba la efectividad de la clasificación de desechos en Guatemala.
Con un tono positivo y didáctico, Orantes explicó que la normativa vigente busca generar un cambio progresivo en la gestión de residuos, pero que su implementación depende en gran medida de la infraestructura que implementen las municipalidades.
"El reglamento sí vale la pena, 9 de cada 10 libras de basura no se manejan, andan volando en calles, carreteras, poblados, ríos, lagos o barrancos, este reglamento lo que busca es subir estándares de cómo manejamos la basura para descontaminar el país", aseguró la funcionaria.
Así respondió la ministra de Ambiente
Además, agregó las tareas de cada uno de los actores, como el ministerio y las municipalidades.
Orantes también aclaró que el reglamento no contempla sanciones inmediatas para quienes no separen su basura, sino que está dirigido principalmente a instituciones y generadores de grandes volúmenes de desechos. Además, destacó la importancia de la participación ciudadana en este cambio y reconoció el interés de muchas personas por contribuir a una mejor gestión ambiental.
"A las munis sabemos que les cuesta implementar ciertos programas, no estamos preparados, pero trabajaremos juntos con municipalidades y gobierno central para comenzar a actuar ya", aseguró Orantes.
La respuesta de la ministra generó diversas reacciones en redes sociales, con usuarios aplaudiendo su disposición a dialogar sobre el tema y su enfoque en la educación ambiental.
Cuestionamiento de influencer
En un video publicado en su cuenta de TikTok, Aldana realizó una serie de cuestionamientos al Gobierno de Guatemala en donde preguntaba sobre el sistema de recolección y sobre las posibles multas.
"Enséñenos cómo van a recolectar la basura y mi lógica me dice que todos pasan a recoger las bolsas y las van a ir a tirar al mismo lugar", aseguró el creador de contenido.
La basura en Guatemala