El jefe de la cartera de Salud, Francisco Coma, pidió extremar medidas ante la llegada de Ómicron a Guatemala, la cual está presente desde diciembre de 2021.
EN CONTEXTO: Covid-19: ¿En qué departamentos fueron tomadas las muestras positivas de Ómicron?
Después de que se diera a conocer que la variante Ómicron circula en Guatemala desde diciembre de 2021, las autoridades de Salud piden extremar medidas para evitar más contagios.
"Es indispensable extremar las medidas para evitar que el número de contagios siga creciendo rápidamente", aseguró Francisco Coma, ministro de Salud Pública y Asistencia Social.
Además, indicó que esta variante se puede contagiar con más facilidad en los distintos ámbitos.
"Tiene una muy fuerte posibilidad de transmitirse en el núcleo familiar, en el núcleo laboral y núcleo social", reiteró Coma.
Variante puede ser mortal
Según el jefe de la cartera de Salud, las personas que no se han vacunado pueden llegar a tener el riesgo de morir si se llegaran a contagiar.
"No debemos descartar lo que ya se dijo. Una persona que no tiene vacunas puede enfermar gravemente y tener el riesgo de morir", afirmó Coma durante una intervención en un video en el que se explica la llegada de Ómicron al país.
También dijo que en el último monitoreo de ingreso a los hospitales se dio a conocer que más del 85 por ciento de los pacientes que fueron hospitalizados por esa enfermedad no tenían ninguna dosis de la vacuna.
Ómicron en Guatemala
Este sábado 8 de enero, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social confirmó que la variante Ómicron ya se encuentra en Guatemala.
De acuerdo con el informe de detección de variantes de preocupación del Laboratorio Nacional de Salud, Ómicron se encuentra en Guatemala desde diciembre recién pasado, según los resultados de las muestras enviadas al Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud.
Dicho informe reveló que la detección de Ómicron se efectuó en departamentos como Chiquimula, Guatemala, Quetzaltenango y Santa Rosa.
Según Salud, se obtuvo la secuenciación genómica completa de 89 muestras, de las cuales 32 correspondían a variante Delta y 57 a Ómicron.