Desde que se inició la pandemia por el nuevo coronavirus, han girado muchos mitos en cuanto a la forma de prevenir el contagio o de acabar con el virus.
Los expertos aún siguen investigando cómo actúa el Covid-19 y los daños que causa en el organismo, lo cual, hasta ahora, no está del todo esclarecido.
Mientras los investigadores analizan cientos de tratamientos y vacunas contra el Covid, las redes sociales se han encargado de afirmar que ciertos remedios caseros, alimentos, medicamentos o métodos curativos, previenen y hasta curan el mortal virus. Pero, muchas de estas "opciones", lejos de ayudar a la salud, pueden terminar causando severos daños.
Aquí te lo contamos:
Vacunas antigripales
Hasta ahora no existe vacuna para prevenir el virus del Covid-19. Las vacunas contra la neumonía no brindan protección contra el virus, por lo tanto, la vacuna antigripal o contra la influenza tampoco protege ni previene el contagio.

Lavados nasales
Lavarte la nariz con solución salina, aunque no es dañino, no garantiza que el organismo no vaya a verse afectado por el virus.

Exposición a temperaturas altas
La exposición al Sol, o a temperaturas superiores a los 25 grados centígrados, no previene ni cura la infección del Covid-19. El virus puede contraerse por igual en climas cálidos, húmedos y soleados.
Tomar baños calientes tampoco es garantía, pues la temperatura del cuerpo permanece igual, sin importar cómo esté el entorno. Cabe mencionar que el clima frío tampoco mata el virus.

Tomar antibióticos
Los antibióticos matan bacterias, no virus. Sin embargo, las personas hospitalizadas por el nuevo coronavirus pueden haber recibido antibióticos porque también han desarrollado una infección bacteriana. De cualquier manera no debes automedicarte.

Consumo de suplementos y vitaminas
Las vitamina C y D, el zinc, el té verde o de equinácea, sirven para reforzar el sistema inmunitario, pero hasta ahora no se ha comprobado que estos suplementos eviten contraer el virus.

Uso de lámparas de desinfección ultravioleta
La luz ultravioleta puede ser utilizada para desinfectar superficies en hospitales u otros establecimientos, pero no esteriliza las manos u otras zonas del cuerpo. Por el contrario, debes tener cuidado, pues la radiación ultravioleta podría provocar irritación en la piel.
- PUEDE INTERESARTE: