28/03/2023

El monumento en memoria de Luz María, víctima de femicidio por su esposo Jorge Zea

  • Por Dulce Rivera
09 de febrero de 2023, 12:14
Un monumento en memoria de Luz María fue develado en el lugar en donde su cuerpo fue encontrado. (Foto: Soy502)

Un monumento en memoria de Luz María fue develado en el lugar en donde su cuerpo fue encontrado. (Foto: Soy502)

Un monumento fue develado en el lugar en donde fue encontrado el cuerpo de Luz María, víctima de femicidio. 

EN CONTEXTO: ¡Culpable! Tribunal condena a Jorge Zea por el femicidio de Luz María

En octubre de 2022, el Tribunal segundo de Femicidio emitió sentencia condenatoria en contra de Jorge Zea, por el femicidio de su esposa, Luz María del Rocío López Morales. 

En la sentencia, el Tribunal estableció medidas de reparación digna, entre estas que un monumento fuera develado en memoria de Luz María. Este jueves, 9 de febrero, y a poco más de dos años del femicidio de Luz María, la Municipalidad de Guatemala y el Instituto de la Víctima develaron el monumento. 

El monumento está ubicado en la llamada "Avenida de la Luz", en la zona 2 capitalina, donde Jorge Zea abandonó el cuerpo de la víctima. 

Mamá de Luz María agradece 

Ada Morales, Byron López y Omar López, familiares de Luz María estuvieron presentes en la develación del monumento. 

La mamá de Luz María agradeció el apoyo recibido desde el día que su hija desapareció. Narró que fue atendida por personal del MAINA y que posteriormente en el Ministerio Público la guiaron sobre lo que tenía que hacer por la desaparición de su hija. 

También pidió que se eduque a los niños y niñas para evitar más violencia contra la mujer y dijo que su única angustia es dejar sola a su nieta, por lo que pidió que cesen las intimidaciones por parte de la familia de Jorge Zea. 

¿Qué representa el monumento? 

El monumento está hecho de concreto reforzado y representa la realización de la justicia. Busca honrar a la familia de Luz María. 

"Elementos trabajados en concreto, representan en conjunto el esfuerzo realizado durante todo el proceso penal para lograr hacer justicia a la Víctima. Las formas inclinadas hacen referencia al pesar de la familia ante la pérdida de un ser querido víctima del delito, mientras que las formas rectas representan el apoyo recibido por parte de los profesionales del Instituto de la Víctima que les acompañaron", explicó el Instituto de la Víctima. 

Además, el monumento tiene una plaqueta con la leyenda: "Aquí fue encontrado el cuerpo de Luz María López Morales, por lo que se conmemora su muerte y se reivindica el derecho que tienen las mujeres a vivir libres de violencia, que la lucha continúe".

El caso de Luz María 

Luz María del Rocío López Morales fue reportada como desaparecida el 20 de enero de 2021. Dos días después, el 22 de enero de 2021, su cuerpo fue localizado en un tragante de la zona 2.

Su esposo, Jorge Zea fue capturado el 24 de enero de 2021 como el principal sospechoso de su desaparición y muerte. El juicio contra Zea inició el 26 de julio de 2022, en donde el Ministerio Público presentó pruebas documentales y materiales, así como testigos.

El Tribunal Segundo de Femicidio emitió sentencia condenatoria en contra de Jorge Zea el 11 de octubre de 2022, le dictó la pena máxima de 50 años de prisión. 

Comentar
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar