El Ministerio Público (MP) anunció que, a solicitud de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), el Juzgado de Extinción de Dominio ordenó la venta de 99 vacas, toros y caballos secuestrados en una finca propiedad del prófugo Alejandro Sinibaldi, el ministro de Comunicaciones durante el gobierno del Partido Patriota (PP).
El ganado fue localizado en la finca Yaxhá, ubicada en el departamento de Petén, la cual fue inmovilizada y entregada en febrero de este año a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción de Dominio.
La Ley de Extinción de Dominio establece la venta anticipada de los bienes sujetos a medidas cautelares, cuando corran riesgo de perecer, deteriorarse, depreciarse, desvalorizarse, o cuya conservación provoque perjuicios o gastos desproporcionados a su valor o administración. Esto aplica cuando se trata de ganado u otros animales.
#ExtinciónDeBienes
A solicitud de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad, el Juzgado de Extinción de Dominio ordenó la venta anticipada de 99 semovientes sobre los que se ordenó medida cautelar de secuestro. pic.twitter.com/DaS6w7SnW2
Red de corrupción
Según las pesquisas del MP, Sinibaldi habría creado una red de familiares, amigos y particulares, mediante la cual cobraba sobornos, recibió financiamiento electoral ilícito, lavó el dinero y, al ser descubierto, trató de obstaculizar la investigación.
De acuerdo con los investigadores, el grupo de Sinibaldi operó entre 2004 a 2016, y habría adquirió 104 bienes entre casas, transporte aéreo y acuático.
Aneliese Herrera, la asistente del exministro, quien se convirtió en colaboradora eficaz de la Fiscalía aseguró que junto a Juan Pablo Sinibaldi Aparicio, un hermano de Alejandro Sinibaldi, llevó el control del dinero en efectivo que recibió su jefe por pago de comisiones ilegales que cobró a empresarios constructores.
- TE PUEDE INTERESAR: