La situación preocupa a las autoridades, principalmente por la época de fin de año debido al abuso de velocidad y manejar en estado de ebriedad.
EN CONTEXTO: Yendy Ruano, la joven que falleció en accidente cuando volvía de su trabajo
El departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) da a conocer la incidencia de accidentes que protagonizan motocicletas, lo que ha aumentado en los últimos 11 meses, con mayor número de heridos y fallecidos.
Según esta entidad, de enero a noviembre se han registrado 1,083 personas fallecidas en accidentes de tránsito donde se involucran motocicletas. 100 víctimas más en el mismo periodo del 2021 (983).
En cuanto a heridos, la cifra no varía en gran medida: 4,303 en 2022 y 4,294 en 2021, para una diferencia de 9 personas lesionadas.
Año | Motos involucradas | Fallecidos | Heridos |
2021 | 4,958 | 983 | 4,294 |
2022 | 5,068 | 1,083 | 4,303 |
Diferencia absoluta | 110 | 100 | 9 |
Diferencia porcentual | 2% | 10% | 0.2% |
*Fuente: Observatorio Nacional de Seguridad de Tránsito
Entre enero y noviembre de 2022 se han registrado 5,068 accidentes de tránsito en el que se involucran motocicletas, 110 más que en 2021 (4,958).
Entre las principales causas de los accidentes están el conducir a excesiva velocidad, distracción del celular y conducir en estado de ebriedad.