Elecciones 2023
Principales Indicadores Económicos

"No existe criminalización a periodistas ni a abogados de Zamora", dice FECI

  • Por Dulce Rivera
06 de marzo de 2023, 16:35
El MP investigará a periodistas relacionados al segundo caso en contra de José Rubén Zamora, pero niega que exista criminalización. (Foto: Soy502/Archivo)

El MP investigará a periodistas relacionados al segundo caso en contra de José Rubén Zamora, pero niega que exista criminalización. (Foto: Soy502/Archivo)


La FECI aseguró que no está criminalizando a periodistas con las investigaciones autorizadas por un juez. 

Te interesa: MP investigará a periodistas por segundo caso contra José Rubén Zamora

Luego de que el juez Jimmi Bremer autorizara al Ministerio Público investigar a periodistas y que varios sectores se han pronunciado en contra de esta acción catalogada como inconstitucional, la FECI aseguró que no se está criminalizando a periodistas ni a abogados de José Rubén Zamora. 

Rafael Curruchiche, jefe de la FECI, dijo en un video compartido por el MP, que en otras oportunidades, estos mismos actores que hoy se oponen, han aplaudido otras investigaciones. 

"Llama la atención que esta condena fue aplaudida, pero que ahora lanzan la voz en contra de la decisión judicial", dijo Curruchiche al referirse al caso de una investigación en contra de un ciudadano que a través de redes sociales atacaba a operadores de justicia. 

También dijo que a partir de que se judicializó el caso de José Rubén Zamora, se han realizado publicaciones de manera sistemática e irresponsable, se ha atacado y obstruido la investigación, tratando de influir en el caso. 

"Dicho accionar constituye un ataque a la administración de justicia y por consiguiente también a la independencia judicial", agregó Curruchiche. 

Por último, dijo que no se trata de criminalización en contra de periodistas. 

"No se trata de persecución a la libre emisión del pensamiento ni al ejercicio del periodismo, por lo que de forma categórica manifiesto que no existe ninguna criminalización en contra de periodistas ni a los abogados del señor José Rubén Zamora", finalizó. 

Juez autoriza investigar a periodistas 

El 28 febrero pasado, durante la audiencia de primera declaración en contra de José Rubén Zamora, en un segundo caso en su contra, el juez Jimmi Bremer autorizó al MP investigar a periodistas y medios de comunicación, por petición de la fiscal Cinthia Monterroso de la FECI. 

La petición específica de Monterroso fue que se certifique lo conducente contra personas que el MP considere que pueden haber incurrido en delitos de complicidad con Zamora. Mencionó los nombres de algunos columnistas, editores y reporteros de El Periódico.

Según Monterroso, las notas de El Periódico pueden generar odio, además de señalar que José Rubén Zamora desacreditó la investigación del MP "en contubernio" con otros periodistas.

Al salir de la audiencia, el periodista José Rubén Zamora, aseguró que la intención del MP es investigar a otros periodistas de varios medios de comunicación. Además, también se mencionó investigar el financiamiento de medios de comunicación independientes.

Cuestionan investigación a periodistas

Diferentes sectores se han pronunciado en contra de la resolución del juez Bremer por considerar que se está criminalizando a periodistas y limitando la libre emisión del pensamiento. 

 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar