¿Qué sí y qué no se podrá hacer en el Mundial de Qatar 2022? El Mundial de Qatar tendrá una serie de disposiciones que deberán cumplir los aficionados.
OTRAS NOTICIAS: El Real Madrid se consolida como líder de grupo tras victoria ante el Shakhtar
El comité organizador del Mundial de Qatar ha desvelado las normas establecidas por el país, que se aplicarán a todos los aficionados y acreditados.
Se trata de un documento de 16 páginas titulado Qatar: Do's and Don'ts, organizado en seis capítulos, cada uno con un grupo de instrucciones.
Las reglas
Al entrar en una casa, se recomienda saludar primero a la persona de más edad y a las de "mayor categoría".
No saludar a las invitadas con las manos y evitar los abrazos. Como alternativa, llevar la mano derecha sobre el corazón como saludo está bien visto en Qatar.
Utilizar la mano derecha para beber té árabe o comer Machboos, un plato tradicional qatarí que se sirve en el suelo. Además, explica algunas reglas de decoro en público.
No mirar a los ojos a un qatarí, pues se considera "descortés e inapropiado".
No cruzar las piernas de forma que el pie de una pierna se apoye en la rodilla de la otra cuando se está sentado, pues es considerado un insulto.
No se permiten la muestras de afecto en público, se consideran "desagradables".
Se recomienda que las mujeres lleven velo", aunque no hay ninguna ley que lo exija, es preferible llevar uno "para encajar y respetar la cultura local y evitar ataques indeseados".
Vestir con modestia, con prendas que cubran los hombros y las rodillas.
No utilizar camisas sin mangas, vestidos, faldas cortas, crop tops ni pantalones cortos. También quedan prohibidas las camisas con cuello en V muy bajo.
No se permiten ni las chanclas ni los bikinis brasileños en la playa.
Se prohibe llevar alcohol y emborracharse en la calle, así como poseer drogas y productos derivados del cerdo.
La cerveza, que costará 17 euros la pinta, sólo se venderá a determinadas horas.
Qatar, organizador de la Copa del Mundo, concluyó apelando a la tolerancia de todos y dijo que es "un país extremadamente pacífico con gente de diferentes naciones" Solo pide respetar su cultura y su religión.
A thread on the Qatar World Cup
— The FSA (@WeAreTheFSA) September 22, 2022
The FSA’s @WeAreFreeLions & @WeAreFSACymru Fans’ Embassy teams were out in Qatar recently.
Subjects covered:
Accommodation
Alcohol
Broadcast
Covid
Crime & customs
Drugs
Food
Fan zones
LGBT+
Stadiums
Temperatures
Transport
Travel insurance pic.twitter.com/s5GQPi2o5H