Guatemaltecos captaron nubes aborregadas dos días antes del sismo de 5.5 y aseguran que fue una señal.
EN CONTEXTO: No es enjambre de sismos: la versión de Conred tras los tres temblores
Entre el lunes 3 y el martes 4 de febrero de 2025, varios guatemaltecos compartieron en redes sociales fotografías y videos del cielo con nubes aborregadas.
Estas son un tipo de nubes cúmulo o cirrocúmulos, que se caracterizan por su forma densa y agrupada, y suelen ser asociadas a cambios en el clima.



Estas fueron observadas en varios puntos del país, como en la capital, Escuintla, Chimaltenango, Quetzaltenango y Petén. Según documentó el periodista César Soler, en la zona petenera fue muy pronunciado.
Los usuarios de redes sociales mencionaron que la presencia de estas nubes podría ser un indicio de un temblor cercano. Sin embargo, estas "alertas" no tuvieron importancia, sino que fue hasta este miércoles 5 de febrero, luego de que a la 1:01 de la madrugada ocurrió un temblor de magnitud 5.5.
Aunque esta es una creencia popular sin respaldo científico, la relación entre las nubes aborregadas o cielo empedrado, como también le dicen algunas personas, y los sismos ha generado discusiones.
Mira aquí videos:
— InfoGT_Noticias (@infogt_noticias) February 5, 2025
— InfoGT_Noticias (@infogt_noticias) February 5, 2025
En el contexto de los tres recientes sismos en Guatemala, esta creencia cobró mayor relevancia.
La mayoría de usuarios indicó que sí vieron las nubes y pudo ser una señal. Otro reducido grupo destacó que fue coincidencia.
Cabe destacar que en Guatemala los expertos no han respaldado esta teoría, pues, como se mencionó, se ha tratado de una creencia de hace varios años.
Mientras que el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha respaldado en otras ocasiones que nada puede predecir los sismos. Además, han dejado en claro que tampoco existe una temporada en específico en donde se presenten con más o menos frecuencia, pues hasta el momento no existe tecnología que lo pueda detectar antes de tiempo.
Detalles de los tres sismos
El primer temblor tuvo magnitud de 5.5 y despertó a la gran mayoría de guatemaltecos; fue el más fuerte. Ocurrió a la 1:01 de la madrugada de este miércoles.
Varias personas aseguraron que estuvo acompañando de estruendos y sonidos extraños, los cuales quedaron documentados en videos.
Minutos después, a la 1:25 de la misma madrugada, ocurrió una réplica de magnitud 4.5.
El tercero y último temblor fue a las 7:57, de magnitud 4.6.
Sobre estos eventos naturales, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) detalló a Soy502 que, tras los monitoreos que realizaron con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Invisumeh), no se ha declarado que los tres temblores ocurridos se traten de un "enjambre de sismos".
Sin embargo, se mantienen en alerta y en monitoreo constante para las próximas horas.
Mira aquí videos:
Estruendos durante el temblor de 5.5 de esta madrugada de miércoles 5 de febrero. pic.twitter.com/WZKEmFFpyO
Surge video del temblor de 5.5. pic.twitter.com/32fG8AVCqb