31/03/2023

¡Inversión de US$80 millones! La enorme planta que inicia operaciones en Escuintla

  • Por Heidi Loarca
24 de febrero de 2023, 12:56
Grupo Imperial abre la cuarta fábrica en Guatemala. (Foto: Grupo Imperial)

Grupo Imperial abre la cuarta fábrica en Guatemala. (Foto: Grupo Imperial)

Una nueva fábrica de hilados inicia operaciones, generando empleos e incrementando las exportaciones de Guatemala

OTRAS NOTICAS: Muere Roberto Zaid Zaid, reconocido empresario textilero de Guatemala

El legado de reconocido empresario Roberto Zai Zaid quedó materializado con la inauguración de una nueva planta de hilatura. Un proyecto que inició desde mediados del año 2022, ahora es una realidad, la cuarta fábrica del Grupo Imperial inicia sus operaciones.

La empresa invirtió US$80 millones en la nueva planta de producción, la cual está ubicada en Palín, Escuintla. La fábrica ocupa un área de 42 mil metros cuadrados de construcción, dará empleo de forma directa a 320 personas y de forma indirecta 1,500.

De acuerdo con Karin De León, directora de Inversión de la Asociación de la Industria de Vestuario y Textiles (Vestex), que forma parte de Agexport, el Grupo Imperial tiene casi 60 años de estar operando en Guatemala. Comenzó con la una fábrica en la Calzada Roosevelt, luego abrió la segunda planta en Villa Nueva y la tercera Chimaltenango.

Esta cuarta fábrica ayudará a fortalecer la cadena y abastecimiento de los insumos textiles. De León explica que estas iniciativas surgen a partir del Tratado de Libre Comercio con Centroamérica y República Dominicana (DR-CAFTA), el cual estipula que el hilo tiene que ser hecho en uno de los países que firmaron dicho tratado.

Debido a ello, el Grupo Imperial decide reinvertir y aprovechar la ventaja geográfica que ofrece el país al estar más cerca de Estados Unidos, lo cual contribuye a la competitividad reduciendo los tiempos de entrega para exportar a dicho país.

Este fenómeno se conoce como Near Shoring. De León explica que EE.UU. es el principal destino de exportaciones. La cercanía es importante para poder abastecer de forma rápida su mercado y Guatemala está a 4 días en barco, lo cual hace que el tiempo de entrega sea más rápido.

La empresa amplia sus operaciones con la fábrica de hilatura. (Foto: Grupo Imperial)
La empresa amplia sus operaciones con la fábrica de hilatura. (Foto: Grupo Imperial)

Se viene más inversión

La entrevistada refiere que Guatemala se muestra más atractivo para la inversión ya que nuevas empresas están viniendo o las que ya han invertido reinvierten. Estas acciones logran optimizar la capacidad de hilatura y se visualiza que se podrá duplicar la producción en los próximos años, a corto plazo.

Así mismo, De León indica que en este momento hay más de 20 empresas extranjeras que están prospectando a Guatemala para colocar su inversión. Son empresas de Corea, Taiwán, India Sri Lanka y Vietnam entre otros.

De León adelantó que Hansae, una de las empresas de la industria de la indumentaria que opera en Guatemala (en Escuintla) tiene prevista una inversión de US$ 300 para incursionar en la fabricación de hilos y tejidos. Es decir estas empresas están buscando ampliar sus operaciones.

Para la exportación

La entrevistada detalla que toda esa producción se destina a la exportación, especialmente a Estados Unidos, parte de esa producción se vende o se va a las fabricas de confección pero también para abastecer a Centro América.

Refiere que la industria del Vestuario y Textiles es el principal sector exportador. El Banco de Guatemala registra una actividad del 14.40% y crecerá más con el valor agregado que se le da al enriquecer la cadena de abastecimiento ampliando la producción de insumos, no solo de elaboración de las prendas de vestir básica pues ahora también se les incorpora una diversidad de acabados, lo cual requiere de mano de obra especializada.

Legado del empresario Zaid Zaid

El pasado 18 de enero, el empresario Roberto Zaid Zaid falleció dejando un legado en la industria textil. Zaid Zaid fue el propietario del Grupo Imperial y tuvo una larga trayectoria en la industria. Así mismo, ocupó la dirección de diversas asociaciones y gremiales de la industria guatemalteca.

El padre de Zaid Zaid fue el fundador de la citada empresa en 1960. Vestex le entregó un reconocimiento por su aporte y trayectoria en el sector de vestuario y textiles de Guatemala durante la inauguración de la feria Apparel Sourcing Show 2019.

Uno de los proyectos del señor Zaid Zaid era hacer crecer la fábrica y proyectaba la construcción de la cuarta planta en Escuintla. Su objetivo se concretó de forma póstuma con la recién inauguración de las nuevas instalaciones que comenzaron a funcionar esta semana.

Comentar
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar