Los casos de hepatitis aguda en niños han ido en aumento y la OMS los detectó en varios países.
OTRAS NOTICIAS: Estos son los síntomas de la gripe aviar
La Organización Mundial de la Salud (OMS) notificó que el aumento de los casos de hepatitis aguda infantil han ido en aumento. Con ello, emitió una alerta sobre la enfermedad, la cual catalogó como un tema que debe ser atendido de manera "muy urgente".
"Es muy urgente y le estamos dando prioridad absoluta a esto y a trabajar muy estrechamente con el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades en la gestión y coordinación", aseguró Gerald Rockenschaub, director regional de emergencias de la OMS.

Los primeros casos
Según el director, ya han lanzado la advertencia a varios países para que estén atentos. "Estamos haciendo todo lo posible para identificar rápidamente lo que está causando esto y después tomar las medidas adecuadas, tanto a nivel nacional como internacional", explicó.
De acuerdo con los informes oficiales, los primeros diez casos de esta enfermedad fueron identificados el 5 abril en Reino Unidos.
Las víctimas estaban comprendidas en niños menores de 10 años. Además, se han reportado contagios en España, Israel, Dinamarca, Estados Unidos, Italia, Bélgica, entre otros.
La OMS reveló que en la mayoría de los casos los menores no han presentado fiebre y no se ha detectado virus asociados como lo es la hepatitis A,B,C,D Y E.

*Con información de El País.