20/03/2023

¿Qué opinan las mujeres sobre el cáncer de mama?

  • Por Fernando Pinetta - Redacción comercial
30 de septiembre de 2021, 11:03
Siete de cada diez mujeres, no realizó la consulta médica para la detección temprana del cáncer de mama. (Fotografía cortesía: Avon)

Siete de cada diez mujeres, no realizó la consulta médica para la detección temprana del cáncer de mama. (Fotografía cortesía: Avon)

Fundación Avon para las Mujeres y la compañía, presentaron los resultados de la Encuesta Regional de Opinión Pública sobre Cáncer de Mama 2021, con el objetivo de ayudar a contribuir a que más mujeres tomen conciencia sobre el cáncer de mama brindando información adecuada.

Los datos de la encuesta revelaron las percepciones y actitudes de las mujeres en relación con el cáncer de mama, así como también las barreras que muchas veces las separan para lograr la detección oportuna que salva vidas.

El propósito de esta encuesta implica escuchar las voces, los temores, el conocimiento o la ausencia de información que tienen las mujeres en los países de Latinoamérica sobre el cáncer de mama.
Ingrid Espinosa
, coordinadora de Responsabilidad Social en Avon NoLA.

Dentro de los resultados, destaca que:

  • Siete de cada diez mujeres en los países participantes de Latinoamérica, no realizó la consulta médica para abordar estudios de detección temprana del cáncer de mama derivado de la pandemia de Covid-19.
  • El miedo a contraer el coronavirus resultó ser el motivo más relevante para no asistir a la revisión, expresado por un 51% de las encuestadas.
  • Sólo tres de cada diez mujeres reconoce a la mamografía como el método de detección temprana más efectivo, mientras que más de la mitad de ellas considera a la autoexploración como el mecanismo más acertado.
  • Siete de cada diez mujeres en edad de riesgo (mayores de 40 años), de los países participantes, expresan haberse realizado una mastografía al menos una vez en su vida.

Documentar los datos de Latinoamérica y México es el primer acercamiento que realizamos para visibilizar las necesidades y facilitar la generación de acciones que puedan cambiar las decisiones de miles de mujeres.
Alejandra Platas de la Mora
, psicooncóloga, presidenta y co-fundadora de Alianza Mexicana por el Cáncer A.C.

La encuesta tuvo como objetivo generar información a nivel regional y por país que permitiera un abordaje comparativo y constituirse en fuente de consulta para la toma de decisiones de diversos organismos y organizaciones públicas y privadas que trabajen en este tema.

Se realizó durante los meses de julio y agosto 2021 en los países de México, Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay a mil mujeres de entre 16 y 50 años por país, totalizando una muestra de 7 mil casos.

La mejor herramienta para contrarrestar el impacto del cáncer de mama en la salud pública es el conocer el pensamiento y la opinión de las mujeres con respecto a esta enfermedad.
Felipe Villegas Carlos
, médico cirujano con subespecialidad en cirugía oncológica y director médico de FUCAM A.C.

Esta información impulsa a la reflexión sobre el cáncer de mama y cómo esta enfermedad dejó de ser un tema de mujeres, para convertirse en un tema de todas y todos.

Comentar
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar