28/03/2023

Papa Francisco expresa su preocupación por detención de obispo en Nicaragua

  • Por AFP
22 de agosto de 2022, 11:36
El Papa Francisco expresó su preocupación por lo que ocurre en Nicaragua. (Foto: AP)

El Papa Francisco expresó su preocupación por lo que ocurre en Nicaragua. (Foto: AP)

Papa Francisco se pronunció sobre la detención de obispo en Nicaragua.

EN CONTEXTO: Policía de Nicaragua captura "con violencia" a obispo crítico de Daniel Ortega

El papa Francisco expresó el domingo su "preocupación" por las crecientes tensiones entre el gobierno de Nicaragua y la Iglesia católica, dos días después de la detención del obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez, crítico con el presidente Daniel Ortega.

"Sigo de cerca con preocupación y dolor la situación creada en Nicaragua, que implica a personas e instituciones," dijo el pontífice tras la oración del Ángelus.

Francisco expresó su "convicción y esperanza de que a través de un diálogo abierto y sincero se puedan encontrar aún las bases para una convivencia respetuosa y pacífica.

Una portavoz del jefe de la diplomacia europea Unión Europea (UE), Josep Borrell, dijo que la UE "sigue de cerca la situación con preocupación".

Reiteró la posición de la UE en el sentido de que los "nicaragüenses deben encontrar una solución pacífica y diplomática a su crisis política a través del diálogo".

Detenciones

Rolando Álvarez, crítico del presidente nicaragüense Daniel Ortega, fue detenido el viernes y trasladado a su residencia familiar en Managua donde permanece privado de libertad, en el último episodio del enfrentamiento entre el gobierno y la Iglesia católica.

La policía precisó que tomó la decisión de trasladar a Álvarez debido a que persistía en sus actividades "desestabilizadoras y provocadoras".

El obispo Rolando Álvarez fue detenido por la Policía del regimen de Daniel Ortega. (Foto: Zenit News)
El obispo Rolando Álvarez fue detenido por la Policía del regimen de Daniel Ortega. (Foto: Zenit News)

Álvarez, de 55 años, estaba sitiado en la curia de Matagalpa por la policía desde el 4 de agosto en el marco de una pesquisa por "organizar grupos violentos" e incitar al "odio" para "desestabilizar al Estado de Nicaragua".

El obispo había denunciado el cierre por parte de las autoridades de cinco emisoras católicas y había reclamado al gobierno de Daniel Ortega respeto a la "libertad" religiosa.

Comentar
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar