Principales Indicadores Económicos

¿Qué pasará con las remesas de guatemaltecos ante la llegada de Trump?

  • Por Soy502
17 de enero de 2017, 15:00
Donald Trump amenazó con un impuesto a las remesas y los migrantes están preocupados. (Foto: AFP)

Donald Trump amenazó con un impuesto a las remesas y los migrantes están preocupados. (Foto: AFP)

Las remesas recibidas en Guatemala durante el 2016 superaron la barrera histórica de 7 mil millones de dólares y Guatemala se convirtió en uno de los países que más crecieron en este segmento.

La tendencia ha ido creciendo en los últimos años alentada por la migración masiva, principalmente hacia Estados Unidos. Sin embargo, la llegada de Donald Trump y sus amenazas hacia los migrantes provoca una incertidumbre sobre qué pasará.

  • TE PUEDE INTERESAR:

La comunidad guatemalteca radicada en Estados Unidos señaló que el miedo y la preocupación son latentes y ese ha sido un factor clave para que muchos de ellos envíen sus ahorros a Guatemala antes de que sean deportados.

Otro de los comentarios de campaña del presidente electo fue la colocación de un impuesto al envío de remesas. Hugo Cuevas-Mohr, director del International Money Transfer Conference (IMTC) y experto en el tema de las remesas, explicó que en el sector sí se cree que esta medida se vaya a tomar, pero no a nivel federal.

"Va a haber varios gobernadores republicanos que sí van a tomar esta medida en sus Estados", adelantó teniendo en cuenta además las personas de las que se está rodeando Trump.

Hasta el momento, Oklahoma es el único estado que grava el envío de dinero con una tasa del 1%. "Al año, Oklahoma recauda cerca de 10 millones de dólares con este impuesto", comentó.

Las alternativas

En caso de que se lleve a cabo esta medida, los hábitos de los migrantes cambiarán, afirma el experto.

Cuevas-Mohr confió en que las remesas no tendrán una caída significativa ya que los migrantes buscarán nuevas vías para enviar el dinero.

Otra posibilidad que mencionó es el traslado de los migrantes hacia las denominadas ciudades santuario u otro país como Canadá "que se ha declarado de fronteras abiertas".

El sector

El mercado formal de remesas en 2016 fue de 622 billones de dólares, sin embargo, los expertos aseguran que la cifra real es del doble sumando otros movimientos transfronterizos que el sector bancario no registra.

Latinoamérica representa una importante porción de ese dato, un 15.1%. Y en el caso más específico de Guatemala, el país se sitúa en el puesto 21 del ranking global.

Las principales divisas que ingresan al país proceden de Estados Unidos y suponen una décima parte de la riqueza nacional. 

"A veces las sociedades, como la guatemalteca, no se dan cuenta de la importancia de las remesas", señaló.

Los estudios reflejan que aproximadamente 1.6 millones de guatemaltecos se benefician con estos ingresos del exterior, destacando que en el país cuenta con 16 millones de habitantes.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar