El monumento del expresidente José María Reina Barrios fue retirada. ¿Dónde está?
EN CONTEXTO: ¿Cómo será la restauración del monumento a José María Reina Barrios?
La estatua de José María Reina Barrios sufrió daños durante una manifestación en octubre del 2021, luego que un grupo de personas intentó derribarla, pero únicamente lograron arrancarle la cabeza.
Desde entonces, las autoridades del Ministerio de Cultura y Deportes realizaron un diagnóstico para evaluar los daños. Una de las posibilidades que las autoridades resaltaron fue de llevarla a un taller para así poder ser restaurada.

¿Dónde está?
Sin embargo, es importante mencionar que el jinete que representa al exgobernante José Maria Reina Barrios fue retirado este sábado 19 de febrero, porque solamente esa pieza es la que será intervenida.
Por lo anterior, el caballo aún se encuentra elevado sobre la avenida la avenida Reforma y 5a. calle de la zona 10, pese a contar con deterioros.
De momento, no se brindado detalles sobre el monto que tendrán que desembolsar las instituciones para la reparación de la escultura.
“No tenemos estimación del costo de los daños, pero lo vamos a restaurar, no lo vamos a dejar así”, destacó Felipe Aguilar, Ministro de Cultura.
Cultura resaltó que la escultura fue elaborada en Francia y fue inaugurada en Guatemala en 1905.

Y la estatua?
— Fredy Hernández (@FredyHSoy502) February 19, 2022
Retiran el jinete que representaba a José María Reina Barrios en la avenida La Reforma.
Tras cuatro meses de sufrir vandalismo, las autoridades de @McdGuate habrían iniciado con la restauración del monumento
: @WilderLSoy502 @soy_502 pic.twitter.com/sSbigWV00r
Proceso Penal
Por este caso, fue detenido Rudy Amílcar López Pablo, de 28 años, quien se encuentra ligada a proceso penal por atentado contra el patrimonio
El juzgador resolvió que el sindicado puede cumplir con la prisión domiciliaria en la ciudad de Guatemala, en un hogar que le brindará el Comité de Unidad Campesina (CUC) en la capital.
Además, le otorgó una caución económica de Q2,500. El juzgador también indicó que el sindicado deberá presentarse todos los viernes a la sede del Ministerio Público para registrar su huella dactilar.