Principales Indicadores Económicos

Gobernador firma leyes migratorias que incluye pena de muerte para inmigrantes en FL

  • Por Susana Manai
14 de febrero de 2025, 11:41
 El gobernador Ron DeSantis firmó estas disposiciones, lo que consolida a Florida como uno de los estados con políticas migratorias más severas en Estados Unidos. (Foto: Anna Moneymaker/Imágenes Getty)

 El gobernador Ron DeSantis firmó estas disposiciones, lo que consolida a Florida como uno de los estados con políticas migratorias más severas en Estados Unidos. (Foto: Anna Moneymaker/Imágenes Getty)

El estado de Florida ha implementado un conjunto de leyes migratorias más estrictas, que incluyen pena de muerte para inmigrantes sin estatus legal y una mayor asignación de recursos para reforzar la aplicación de políticas fronterizas.

TE PUEDE INTERESAR: Robert F. Kennedy Jr. asume como secretario de Salud de EE. UU. en medio de polémica

Estas leyes incluyen la pena de muerte para inmigrantes indocumentados condenados por delitos graves como el asesinato en primer grado y la violación infantil.

El gobernador Ron DeSantis firmó estas disposiciones, lo que consolida a Florida como uno de los estados con políticas migratorias más severas en Estados Unidos. Sin embargo, esta legislación ha generado un intenso debate y críticas por parte de grupos defensores de los derechos civiles y legisladores demócratas, quienes advierten sobre posibles violaciones constitucionales.

La nueva legislación en Florida impone medidas más estrictas contra los inmigrantes indocumentados, incluyendo la pena de muerte para ciertos delitos y la tipificación del reingreso ilegal como delito. (Imagen ilustrativa: Pixabay)
La nueva legislación en Florida impone medidas más estrictas contra los inmigrantes indocumentados, incluyendo la pena de muerte para ciertos delitos y la tipificación del reingreso ilegal como delito. (Imagen ilustrativa: Pixabay)

Las leyes incluyen una inversión de aproximadamente $298 millones para fortalecer la aplicación de las normativas migratorias. Esto permitirá la contratación de más de 50 agentes de seguridad dedicados exclusivamente a la supervisión de inmigrantes, así como la compra de nuevos equipos, capacitaciones y bonificaciones para quienes colaboren con las autoridades federales.

Nuevas políticas migratorias en Florida: ¿Son constitucionales?

La nueva legislación en Florida impone medidas más estrictas contra los inmigrantes indocumentados, incluyendo la pena de muerte para ciertos delitos y la tipificación del reingreso ilegal como delito. También endurece las penas para cualquier infracción cometida por no ciudadanos.

Sin embargo, la aplicación de la pena capital ha generado críticas y cuestionamientos sobre su constitucionalidad. Expertos legales y organizaciones defensoras de los derechos humanos argumentan que esta medida podría ser impugnada en los tribunales, citando precedentes de la Corte Suprema de Estados Unidos.

Las comunidades inmigrantes en Florida expresan temor ante el impacto de las nuevas restricciones aprobadas por el gobierno estatal. (Foto: Rebecca Noble REUTERS)
Las comunidades inmigrantes en Florida expresan temor ante el impacto de las nuevas restricciones aprobadas por el gobierno estatal. (Foto: Rebecca Noble REUTERS)

Además, la legislación elimina el acceso a matrículas estatales para estudiantes indocumentados en universidades públicas, lo que ha sido duramente criticado por afectar a jóvenes que han crecido y estudiado en Florida, muchos de ellos beneficiarios de programas como DACA.

Políticas migratorias más restrictivas en el sur de EEUU"

Florida, Alabama y Georgia se han convertido en los estados con políticas migratorias más estrictas en Estados Unidos, luego de la aprobación de nuevas leyes. Estas medidas podrían llevar a una mayor colaboración entre los gobiernos estatales y las autoridades federales, lo que podría resultar en un aumento de detenciones y deportaciones en los próximos meses.

Padres e hijos enfrentan un futuro incierto tras la aprobación de leyes que eliminan beneficios educativos y endurecen las sanciones para inmigrantes sin estatus legal. (Foto: Shannon Stapleton REUTERS)
Padres e hijos enfrentan un futuro incierto tras la aprobación de leyes que eliminan beneficios educativos y endurecen las sanciones para inmigrantes sin estatus legal. (Foto: Shannon Stapleton REUTERS)

El debate sobre la legalidad y las implicaciones de estas medidas sigue abierto. Los republicanos defienden estas leyes como una respuesta necesaria para combatir la inmigración ilegal, mientras que los opositores advierten que podrían vulnerar derechos fundamentales y afectar a miles de familias.

Una de las disposiciones más controvertidas es la pena de muerte para ciertos delitos cometidos por inmigrantes indocumentados, que se espera sea impugnada en tribunales en los próximos meses. Esta tendencia de endurecimiento de las políticas migratorias en el sur de Estados Unidos podría tener implicaciones significativas para la comunidad migrante y el futuro de la política migratoria en el país.

*Con información de Infobae 

LEE TAMBIÉN: Trump propone conversaciones con Rusia y China para recortar gastos en Defensa 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar