El talento de Roberto Pérez Chamalé le valió una licenciatura en piano en Rusia, lugar donde conquista al ritmo de melodías guatemaltecas.
OTRAS NOTICIAS: "Chapina soñadora", la promesa del fútbol que llama la atención en Estados Unidos
Pérez logró el cariño del estricto público de San Petersburgo y desde 2019 es estudiante de la Facultad de Piano de la Academia de Música Gnesin, en Moscú, Rusia, donde además realizará una maestrí.
Además de sus temas propios, ha llevado las composiciones de Joaquín Orellana, Jorge Sarmientos y Miguel Sandoval para demostrar la riqueza cultural del país.

En abril del 2023 ganó el primer lugar en el VII Concurso Internacional de Pianistas Acompañantes en San Petersburgo.
Roberto nació en San Miguel Pochuta, Chimaltenango, e inició en el instrumento a los 5 años por su hermano José Luis, quien era el organista de la iglesia de la comunidad. A los 6 años ya tocaba marimba y órgano, además afirmó que su pasión fue heredada por sus padres Mercedes Chamalé y Jorge Pérez.

Roberto estudió Licenciatura en Música, Escuela Superior de Arte de la Universidad de San Carlos de Guatemala, es Bachiller en Arte especializado en piano del Conservatorio Nacional de Música "Germán Alcántara", es Pianista del Coro Nacional de Guatemala y del Coro de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
"Murmullos de Aq'abal" y "Fantasía guatemalteca" y "Guatemala nunca más", son algunas melodías de su autoría, la última inspirada en una canción de cuna que le cantaba su mamá, que narra el conflicto armado interno, además está cantada en Kakchiquel.

En 2012 inició el proyecto "Antología pianística guatemalteca" para dar a conocer la música para piano de varios compositores de Guatemala, ello motivó a la invitación para estudiar en Europa, además se presentó en Noruega, Italia, Portugal, Alemania, España y una beca para estudiar en el conservatorio de Lisboa.
El guatemalteco canta en registro de tenor en el Coro Polifónico de la Catedral Católica de Moscú, en la Capilla Musical Latinoamericana de Moscú y en el Estudio Vocal de la Universidad Gubernamental Humanitaria de Rusia, con la profesora Olga Rudakova.