El Gobierno busca impedir que empleados o funcionarios hagan mal uso de los vehículos oficiales.
OTRAS NOTICIAS: Nuevos hallazgos en caso de doctora que usó carro del Estado para ir a otro trabajo
Visibles y en buen estado deben estar las placas de los vehículos que se utilizan en las instituciones del Estado, reiteraron las autoridades de Gobierno, este domingo 26 de mayo.
Tal disposición forma parte de la legislación de tránsito en el país, por lo cual aplica también a automotores particulares; sin embargo, hay instrucciones específicas dictadas por el presidente Bernardo Arévalo para los carros oficiales.
Entre estas figura que las matrículas no pueden estar cubiertas total o parcialmente, tampoco deben tener números borrados o modificaciones en las letras.
Otra prohibición para el personal a cargo de los vehículos es que circulen con el distintivo en malas condiciones, ya sea doblado, roto o deteriorado, en cuyo caso deberán tramitar la reposición correspondiente.
De acuerdo con el Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC), por infracciones de ese tipo la multa es de Q500.
Disposiciones presidenciales
Empero, de tratarse de un empleado público o funcionario, también podría enfrentar sanciones administrativas, según el Oficio Circular 2-2024, emitido por la Presidencia de la República, el pasado 22 de abril.
El documento contiene varias restricciones para el uso de automotores estatales e instruye a las autoridades de cada institución tomar las medidas pertinentes para hacerlas cumplir.
En uno de sus apartados, indica que hasta se podría requerir el apoyo de la Procuraduría General de la Nación para presentar "las acciones legales pertinentes en defensa de los intereses del Estado", de confirmarse la mala utilización de los automotores.