Según una integrante del bloque Unionista, los diputados necesitarían resguardo ante la posibilidad de nuevas sanciones.
OTRAS NOTICIAS: ¿Qué pasó con el Anillo Regional de Guatemala?
El presidente del Congreso, Nery Ramos, confirmó que en la sesión plenaria del martes 16 de abril se integrarán las comisiones que conocerán dos expedientes de antejuicio contra magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Fue durante la reunión semanal de los jefes de bloque que surgió el tema, lo cual habría despertado una preocupación en la subjefa de la bancada Unionista, Lucrecia Marroquín.
La parlamentaria cuestionó sobre las medidas de seguridad que se brindará a quienes sean electos para integrar las comisiones pesquisidoras, pues, según dejó entrever, se les tendría que resguardar de posibles sanciones.
Marroquín se refirió al proceso en el cual en noviembre pasado se despojó de inmunidad a los magistrados Irma Palencia, Mynor Franco, Ranulfo Rojas y Gabriel Aguilera, así como a la repercusión que tuvo para quienes votaron a favor de esa medida.
"En la pasada comisión, no solo los diputados que integraron la comisión y que dieron su resolución, sino todos los diputados o la mayor parte de diputados que votamos a favor del antejuicio, fuimos sancionados por parte de Estados Unidos, quitándonos las visas", recordó.
Además de calificar ese hecho como intromisión por parte de la comunidad internacional, reiteró su pregunta sobre el resguardo que se brindará en esta ocasión y las responsabilidades que se podrían deducir.
Al respecto, Ramos solo indicó que se analizará lo solicitado por la legisladora.
Tras conocerse que en la plenaria del martes de instalarán dos pesquisidoras por antejuicios contra magistrados del TSE, la diputada Lucrecia Marroquín cuestionó que seguridad se le brindará a los parlamentarios que integren esas instancias. pic.twitter.com/NjaG6K4Nbe