Principales Indicadores Económicos

¡Prepárate! El tránsito vehicular se incrementará más esta semana

  • Por Jessica Gramajo
09 de febrero de 2025, 19:00
El tránsito vehicular podría incrementarse la próxima semana. (Foto ilustrativa: Archivo/Soy502)

El tránsito vehicular podría incrementarse la próxima semana. (Foto ilustrativa: Archivo/Soy502)

Para esta semana, se prevé una nueva ola vehicular que incrementará el tránsito.

OTRAS NOTICIAS: El mensaje de los hermanos de Jorge Marroquín, tras localizarlo fallecido

La Empresa Municipal de Tránsito (Emetra) prevé que para esta semana ocurra una nueva ola vehicular, debido a que varios centros educativos universitarios y públicos retoman labores.

Amílcar Montejo, portavoz de Emetra y de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), explicó que a mediados de febrero se prevé el regreso a clases de los estudiantes del sector público, lo que agregará más vehículos en las horas pico por la mañana.

Una de las complicaciones se genera por los padres de familia que van a dejar o a traer a sus hijos, ya que alrededor de 100 centros educativos se localizan en vías principales y vías secundarias. "El efecto es bastante fuerte", dijo.

Además, explicó que, al momento de retornar a clases los estudiantes del sector público, se agregan más buses, por lo que a finales de febrero podría tenerse la totalidad de vehículos que se sumarán al parque vehicular.

"Se estima que en su punto máximo podría estar en 1 millón 275 mil vehículos más circulando en la ciudad, pero el impacto comenzará a observarse a partir del 15 de febrero cuando inicie la actividad escolar en las áreas públicas", detalló.

Montejo explicó que otro factor que influirá esta semana, son las universidades, donde habrá mayor acumulación durante la tarde y la noche.

Más de 800 mil

De acuerdo con el portavoz de Emetra, de los más de 1 millón de vehículos que se esperan circulando en la ciudad, unos 800 mil ingresarán desde las vías departamentales vecinas a la ciudad.

La mayoría de vehículos que se estiman que ingresarán a la ciudad provienen de la ruta del Pacífico y de Villa Nueva, generando más tránsito en la Aguilar Batres.

En segundo lugar se verá afectada la Calzada Roosevelt, con el ingreso de más vehículos desde la ruta Interamericana Occidente; y por último se prevé que más tránsito en la Calle Martí y la ruta de carretera a El Salvador, zona 10 y zona 15.

No obstante, Montejo explicó que, comparado con 2024, se ha observado más vehículos en Condado El Naranjo hacia el Periférico; así como de la Calzada San Juan hacia el Trébol.

Reversibles

El portavoz de Emetra explicó que, durante las próximas dos semanas se hará una evaluación de los más de 40 reversibles que se han instalado para mejorar la movilidad durante las horas pico, ello con el fin de determinar cuáles podrían continuar y cuáles no.

Aunado a ello, se contratará a 100 elementos más de la PMT durante 2025 para que contribuyan en la administración del tránsito.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar