Principales Indicadores Económicos

Maestros que acamparon en zona 1 podrían ser sancionados, según Mineduc

  • Por Ericka Cinto
27 de mayo de 2025, 14:30
Los maestros ha llegado de diferentes partes del país a acampar en la Plaza de la Constitución. (Foto: Wilder López/Soy502)

Los maestros ha llegado de diferentes partes del país a acampar en la Plaza de la Constitución. (Foto: Wilder López/Soy502)

El Mineduc dio a conocer que impondrá las sanciones correspondientes a los maestros que se encuentran acampando en zona 1.

TE INTERESA: Con maletas y casas de campaña: maestros dormirán indefinidamente en zona 1

El Ministerio de Educación (Mineduc) informó la mañana de este martes 27 de mayo, que se realizarán los procedimientos de verificación correspondientes a los maestros que se encuentran acampando en la Plaza de la Constitución y en los alrededores del Palacio Nacional.

Estas acciones se llevarán a cabo a través de las Direcciones Departamentales de Educación.

De acuerdo con el procedimiento, podrían aplicarse las sanciones administrativas correspondientes.

En el lugar se mantienen aproximadamente unos 800 docentes. (Foto: Wilder López/Soy502)
En el lugar se mantienen aproximadamente unos 800 docentes. (Foto: Wilder López/Soy502)

PUEDES LEER: "Por su culpa fui destituida": las historias de las víctimas de Joviel Acevedo

El presidente Bernardo Arévalo advirtió a maestros que incumplan con dar clases

Durante una conferencia de prensa ofrecida el lunes 26 de mayo, en el contexto de la manifestación instalada frente al Palacio Nacional de la Cultura por miembros del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), el presidente Bernardo Arévalo anunció que los maestros que se ausenten de sus labores serán sujetos a un proceso administrativo por parte del Ministerio de Educación (Mineduc).

En cumplimiento del amparo correspondiente, a partir de hoy se comenzarán a levantar las actas respectivas a todo docente que no se presente a ejercer sus funciones.

LEE TAMBIÉN: Mineduc se pronuncia ante anuncio de Asamblea Permanente de parte de STEG

Asimismo, reiteró que se reconoce que se encuentran ejerciendo su derecho de protesta, la cual no será obstaculizada, pero que se deben garantizar sobre todo el interés superior de los niños, lo que implica el cumplimiento del número de días del año escolar.

El plantón de educadores estará de manera indefinida, instalado frente al Palacio Nacional de la Cultura. (Foto: Wilder López / Soy502)
El plantón de educadores estará de manera indefinida, instalado frente al Palacio Nacional de la Cultura. (Foto: Wilder López / Soy502)

"El Ministerio de Educación se encargará de garantizar y tomar las medidas legales en el caso de que los maestros se ausenten de sus funciones, de manera que se garanticen los derechos del niño", declaró.

También indicó el presidente Arévalo que como gobierno se encuentran trabajando en la mesa de diálogo con el STEG en reuniones semanales, espacios en los que podrán abordar las demandas sobre el pacto laboral.

Los maestros llevaron todo tipo de artículos para pasar la noche frente al MP. (Foto: Wilder López / Soy502)
Los maestros llevaron todo tipo de artículos para pasar la noche frente al MP. (Foto: Wilder López / Soy502)

LEE: Mineduc recibe más de 680 denuncias contra el STEG y Joviel Acevedo

"Nosotros, en todo caso, tenemos abierta la mesa de negociación (...) habrá otra sesión el miércoles", añadió. 

Además dio a conocer que al MINEDUC han llegado un aproximado de 700 denuncias y protesta de padres de familia por la ausencia de los profesores. 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar