Principales Indicadores Económicos

Mineduc se pronuncia ante anuncio de Asamblea Permanente de parte de STEG

  • Por Ericka Cinto
19 de mayo de 2025, 16:56
La ministra Anabella Giracca se pronunció respecto a la asambleas permanentes que STEG pretendía realizar esta semana. (Foto: Wilder López / Soy502 / Mineduc)

La ministra Anabella Giracca se pronunció respecto a la asambleas permanentes que STEG pretendía realizar esta semana. (Foto: Wilder López / Soy502 / Mineduc)

Mineduc responde a los intentos por parte del STEG de provocar un paro nacional 

TE INTERESA: STEG de Joviel Acevedo arremete contra nuevo aumento salarial de maestros

La ministra de Educación, Anabella Giracca, se pronunció este 19 de mayo sobre el intento de la dirigencia del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) de convocar a un paro nacional.

A través de un video difundido en redes sociales oficiales del Ministerio de Educación, la funcionaria destacó que, pese a ese llamado, la mayoría de escuelas del país se mantuvieron abiertas y operaron con normalidad.

"La comunidad educativa de Guatemala eligió la verdad y el compromiso", aseguró Giracca.

La ministra enfatizó que no permitirán que "la mentira entre a las escuelas" y aseguró que seguirán trabajando por el fortalecimiento del sistema educativo. Anunció, además, varias medidas que se implementarán próximamente:

  • En junio se entregará el cuarto desembolso de alimentación escolar.
  • A mitad de año se hará efectivo el aumento a la valija didáctica. 
  • Los remozamientos escolares avanzan en varias regiones.
  • El 1 de junio entra en vigor el aumento salarial y de bonos para el personal educativo.

No dar clases es ilegal 

Asimismo, recordó que el artículo 22 del pacto colectivo vigente obliga a los docentes a cumplir con el calendario escolar, que establece un mínimo de 180 días efectivos de clase.

"No hay margen para el error ni el engaño", subrayó Giracca, quien también indicó que el amparo legal que protege el derecho a la educación sigue plenamente vigente. "No dar clases es ilegal", afirmó.

Mira el video aquí:

¿Suspenderán clases? STEG convoca a maestros a Asamblea Permanente, esto se sabe

El Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) ha convocado a docentes del sector público a realizar Asambleas Permanentes a partir de este lunes 19 de mayo, lo que ha generado incertidumbre entre padres de familia sobre la continuidad de las clases esta semana.

Según información compartida a Soy502, las actividades escolares en escuelas públicas podrían verse afectadas a nivel nacional debido a estas reuniones que, según se ha informado, se llevarán a cabo del 19 al 23 de mayo en distintos centros educativos del país.

Comunicado compartido en el área de Chinautla.
Comunicado compartido en el área de Chinautla.

LEE TAMBIÉN: EN VIVO: manifestantes del STEG se retiran de las calles de la capital

Antes de tener una postura oficial por parte del Ministerio de Educación (MINEDUC), algunos padres de familia recibieron mensajes donde se les informaba de la posible suspensión de clases desde este lunes.

Por su parte, maestros han indicado que se trata de una convocatoria para reuniones internas, y varios de ellos han recibido invitaciones con instrucciones específicas (ver imagen adjunta).

Comunicado compartido en el área de Chinautla.
Comunicado compartido en el área de Chinautla.

Soy502 intentó comunicarse tanto con autoridades del STEG como con el Ministerio de Educación, pero al cierre de esta nota no se obtuvo respuesta de ninguna de las dos entidades.

LEE: Sindicato de maestros confirma manifestación para este lunes 12 de mayo

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar