Un método de ejecución considerado obsoleto vuelve a ser notica en Estados Unidos después de 15 años.
TE PUEDE INTERESAR: Arrestan a guatemalteco líder de gran red de tráfico de personas en EE.UU.
Este viernes, Brad Sigmon, un hombre de 67 años condenado por asesinar a los padres de su exnovia en 2001, será ejecutado en Carolina del Sur mediante un pelotón de fusilamiento.
Este caso marca un hito: será la primera ejecución de este tipo en el país en 15 años y la primera en el estado desde la reinstauración de la pena de muerte en 1976.

La ejecución tendrá lugar en la Institución Correccional Broad River, en Columbia, donde se ha construido un área específica para este propósito. El estado invirtió aproximadamente 54,000 dólares en 2022 para habilitar esta instalación, ubicada cerca de la silla eléctrica utilizada en ejecuciones anteriores.
Este evento representa un cambio significativo en los métodos de pena capital en Carolina del Sur.
El protocolo de ejecución de Brad Sigmon está definido
Según Associated Press, el protocolo de ejecución de Brad Sigmon está claramente establecido. Antes de ello, Sigmon será trasladado a una celda individual cerca de la cámara de ejecución. El director de la prisión verificará con el gobernador y la Fiscalía General si hay impedimentos legales o indultos un poco antes de las 6 de la tarde. Si no hay obstáculos, se procederá.

En la cámara, Sigmon será atado a una silla de metal que cuenta con un recipiente recolector. Además se le colocará una capucha y una diana en el corazón. Tres voluntarios del Departamento de Prisiones dispararán rifles desde una distancia de 4.5 metros.
Un médico verificará la muerte y los testigos firmarán un documento oficial. Si los disparos iniciales no son fatales, el pelotón podría volver a disparar, aunque no se han confirmado detalles sobre cómo se manejaría esta situación.

El proceso se llevará a cabo en una cámara de ejecución especialmente diseñada, con medidas de seguridad para proteger a los testigos y al personal involucrado. La ejecución se realizará con munición real y se seguirán los protocolos estatales para garantizar que se lleve a cabo de manera humana y digna.
El caso de Brad Sigmon
El caso de Brad Sigmon se remonta a 2001, cuando asesinó brutalmente a los padres de su exnovia en su hogar en el condado de Greenville. Según los investigadores, utilizó un bate de béisbol para golpear a las víctimas en habitaciones separadas, yendo de una a otra hasta causarles la muerte..
Después de cometer el doble asesinato, Sigmon secuestró a su exnovia apuntándole con una pistola, pero ella logró escapar del vehículo mientras él la retenía. Durante su intento de fuga, Sigmon le disparó, pero no logró la herirla.
En su declaración, Sigmon expresó una actitud posesiva y controladora, afirmando: "No podía tenerla. No iba a dejar que nadie más la tuviera". Este crimen brutal y premeditado conmocionó a la comunidad y llevó a Sigmon a ser condenado a la pena de muerte.
La ejecución de Sigmon, que se llevará a cabo mediante un pelotón de fusilamiento, ha generado un intenso debate y controversia en el ámbito judicial y social, resaltando la complejidad y la gravedad del caso.
Con información de Infobae y AP.