El Congreso podría aprobar un bono para los guatemaltecos que sean deportados de EE.UU.
OTRAS NOTICIAS: Estos son los acuerdos alcanzados entre Guatemala y Estados Unidos
Por considerar que al llegar al país los connacionales que son deportados de Estados Unidos necesitan recursos para movilizarse y atender otras necesidades, un grupo de diputados propuso una ley que les brindarían un bono económico.
Si se aprobara, la norma obligaría al Gobierno a otorgar un aporte único de Q2 mil a los guatemaltecos que sean repatriados, pero se excluiría del beneficio a quienes tengan procesos legales pendientes de resolver.
El proyecto se denominaría Bono Migrante y se otorgaría mediante un depósito monetario a cargo del Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala (CHN). La entidad recibiría los datos de los beneficiarios por parte del Instituto Guatemalteco de Migración, el cual tendría que elaborar un registro de deportados.

¿De dónde saldría el dinero?
Para el financiamiento del plan, en la iniciativa se plantea el uso de recursos que el Gobierno tenga en concepto de saldos de caja.
El monto previsto para la entrega del bono es de Q200 millones, los cuales tendrían que ser trasladados por el Ministerio de Finanzas Públicas al CHN, una vez cobrara vigencia la normativa.
El presupuesto planteado alcanzaría para atender a 100 mil deportados.

DPI gratuito
Otro aspecto que incluye la propuesta es la gestión y entrega gratuita del documento personal de identificación (DPI) para los connacionales que sean deportados.
El proyecto es impulsado por diputados de la bancada Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y se da en el marco del incremento de repatriaciones que anunciaron las autoridades estadounidenses.
Los legisladores llamaron al resto de integrantes del Congreso a apoyar esta iniciativa para que se convierta en ley.
