Principales Indicadores Económicos

¿Qué pasa cuando muere un Papa y cómo se elige a su sucesor?

  • Por Susana Manai
23 de febrero de 2025, 18:11
El protocolo del Vaticano establece un proceso específico para estos casos que incluye la elección de un nuevo Papa por parte del Colegio Cardenalicio.  (Foto: RIIAL / Web)

El protocolo del Vaticano establece un proceso específico para estos casos que incluye la elección de un nuevo Papa por parte del Colegio Cardenalicio.  (Foto: RIIAL / Web)

Este es el protocolo que debe seguir el vaticano en caso de que un Papa muera o decida renunciar al cargo.

ARTÍCULO RELACIONADO: 10 posibles candidatos que podrían convertirse en el sucesor del papa Francisco

La salud del Papa Francisco es un tema delicado en este momento, pues ha estado hospitalizado en Roma desde el 14 de febrero. 

Aunque los reportes médicos indican que hasta el sábado 22 de febrero el Papa no ha presentado mayor complicación respiratoria, la preocupación por su salud sigue siendo alta debido a que en los últimos estudios de sangre que le realizaron, presentó una "insuficiencia renal leve, pero controlable", según el reporte médico del domingo 23 de febrero. 

(Foto: Alessandra Tarantino / AP)
(Foto: Alessandra Tarantino / AP)

En medio de esta situación, muchos se preguntan qué sucedería si el Papa Francisco renunciara o muriera en funciones. El protocolo del Vaticano establece un proceso específico para estos casos que incluye la elección de un nuevo Papa por parte del Colegio Cardenalicio.

En cuanto a la salud del Papa Francisco, es importante destacar que tiene 88 años y ha estado luchando contra una infección polimicrobiológica que derivó en neumonía bilateral. Aunque está recibiendo tratamiento, la situación sigue siendo crítica.

¿Qué pasa si el Papa Francisco muere o llega a renunciar?

Si el Papa muere o renuncia, se activa un protocolo específico. El cardenal camarlengo es el encargado de anunciar y verificar el deceso del Papa. Luego, toma posesión del anillo del pescador, símbolo de la autoridad papal, y lo destruye para evitar su uso indebido. 

Cónclave en la Capilla Sixtina (Foto: Capilla Sixtina)
Cónclave en la Capilla Sixtina (Foto: Capilla Sixtina)

A continuación, la iglesia guarda un luto oficial de nueve días, conocido como Novemdiales, durante el cual se celebran misas y homenajes al pontífice fallecido. Posteriormente, se inicia el cónclave, donde los cardenales se reúnen en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo líder de la iglesia.

Este proceso puede durar varios días, hasta que los cardenales lleguen a un consenso. Finalmente, el nuevo Papa es anunciado al mundo mediante la tradicional fumata blanca.

Es importante destacar que, si el Papa renuncia, el cónclave se convoca inmediatamente, en lugar de esperar los nueve días de luto.

TE PUEDE INTERESAR: Papa Francisco envía mensaje desde el hospital  

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar