Principales Indicadores Económicos

Puerto Quetzal se ampliará bajo estándares de Estados Unidos

  • Por Susana Manai
26 de mayo de 2025, 07:01
El presidente Bernardo Arévalo subrayó que la iniciativa también contribuye a enfrentar amenazas transnacionales como la trata de personas y el tráfico de drogas. (Foto: vía:bloomberglinea)

El presidente Bernardo Arévalo subrayó que la iniciativa también contribuye a enfrentar amenazas transnacionales como la trata de personas y el tráfico de drogas. (Foto: vía:bloomberglinea)

El reciente acuerdo entre ambos países tiene como objetivo mejorar la infraestructura del Puerto Quetzal, sentar bases para el comercio y refleja una lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

TE PUEDE INTERESAR: Firman Carta de Aceptación de Modernización de Puerto Quetzal 

El gobierno de Estados Unidos anunció una inversión cercana a los 64 millones de dólares para ampliar y modernizar Puerto Quetzal, el puerto más importante de Guatemala en la costa del Pacífico.

Este proyecto forma parte de un acuerdo bilateral firmado el pasado jueves 22 de mayo de 2025 y tiene como objetivo fomentar el desarrollo económico en la región y fortalecer la lucha contra el crimen organizado. 

(Foto: @Southcom)
(Foto: @Southcom)

La iniciativa fue formalizada mediante la firma de la "Carta de oferta y aceptación de ampliación del Puerto Quetzal", suscrita por el almirante Alvin Holsey y el presidente guatemalteco Bernardo Arévalo.

Según detalló Holsey, el plan contempla trabajos de dragado para profundizar los canales de navegación, ampliación de las zonas de atraque y la construcción de modernas instalaciones de almacenamiento y terminales. 

Las obras estarán a cargo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos y se centrarán en mejorar la infraestructura portuaria para optimizar su capacidad operativa y logística.

(Foto: Archivo/Soy502)
(Foto: Archivo/Soy502)
 

Además, el almirante destacó que el proyecto va más allá de una simple mejora de infraestructura. También está orientado a enfrentar desafíos comunes en materia de seguridad, estabilidad y desarrollo regional; contribuyendo a una estrategia integral contra amenazas como el narcotráfico y el crimen transnacional.

El anuncio fue realizado en el Palacio Nacional de la Cultura en Ciudad de Guatemala por el almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur estadounidense.

Según el embajador estadounidense Tobin Bradley, este esfuerzo se complementará con inversiones en corredores de transporte, ferrocarriles, carreteras y aeropuertos para fortalecer la logística del país, fomentar el comercio, generar empleo digno, reducir la migración irregular y mejorar la conectividad regional.

LEE TAMBIÉN: Hijo de empresario salió a vender su vehículo y fue asesinado en Cobán 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar