El presidente ruso, Vladímir Putin, considera que la propuesta de Donald Trump de reducir en un 50% el gasto militar de ambos países es una "buena idea".
TE PUEDE INTERESAR: El presidente ucraniano afirma que el futuro está del lado de la paz y no de Putin
Esta propuesta se enmarca en un posible acuerdo de control de armamento que también incluiría a China.
Según el Instituto Internacional de Investigación sobre la Paz de Estocolmo (SIPRI), en 2022, Estados Unidos invirtió 916,000 millones de dólares en defensa, mientras que Rusia gastó 109,000 millones y China 296,000 millones.
Putin cree que estos fondos podrían utilizarse en áreas más productivas, como el desarrollo económico, la educación y la sanidad. "No podemos seguir incrementando este gasto de manera infinita", afirmó.
Además, abordó la guerra en Ucrania y señaló que Trump busca mejorar la situación política, aunque esto beneficiaría más a Kiev que a Moscú.

La propuesta de Trump también incluye la posibilidad de que China se sume al acuerdo de reducción de gasto militar. Sin embargo, Putin destacó que el gasto militar de China es una cuestión independiente.
En cualquier caso, la disposición de Putin a debatir la propuesta de Trump sugiere una posible apertura para la cooperación entre Rusia y Estados Unidos en materia de control de armamento.
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha expresado su disposición a colaborar con Estados Unidos en proyectos económicos, especialmente en la explotación de tierras raras en las regiones ucranianas ocupadas por Rusia. Putin destacó que Rusia no se opone a que Ucrania siga existiendo como estado, pero advirtió que "no debe ser utilizada como una plataforma hostil".

En cuanto al presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, Putin lo calificó como un obstáculo para la paz y aseguró que Rusia y Estados Unidos quieren alcanzar una solución al conflicto "lo más rápidamente posible". Putin también mencionó que Zelensky se ha metido en un callejón sin salida al excluirse de las negociaciones con Rusia.
Además, Putin destacó que las empresas rusas y estadounidenses podrían trabajar conjuntamente en la explotación de tierras raras y en otras áreas como la energía. El Kremlin confirmó que compañías rusas y estadounidenses han mantenido contactos para explorar posibles acuerdos económicos en el marco de las negociaciones sobre Ucrania.
Con información de Infobae