Principales Indicadores Económicos

Estado de Calamidad, decretado por Arévalo, está en manos del Congreso

  • Por Karla Gutiérrez
10 de abril de 2024, 15:21
El pleno del Congreso decidirá si ratifica el estado de Calamidad en el país. (Foto: Congreso)

El pleno del Congreso decidirá si ratifica el estado de Calamidad en el país. (Foto: Congreso)

El Gobierno de Bernardo Arévalo busca fortalecer la atención de la emergencia generada por incendios forestales.

EN CONTEXTO: Gobierno de Arévalo declara estado de Calamidad en Guatemala

Horas después de que el Ejecutivo emitió el Decreto Gubernativo 1-2024, mediante el cual se declara estado de Calamidad pública en todo el país, el documento llegó al Congreso de la República.

Ahora, está en manos de los diputados ratificar o no la medida que permitiría al Gobierno ejecutar diversas acciones para reforzar el combate de incendios forestales que han generado emergencias en distintos puntos del territorio nacional.

La primera secretaria del Legislativo, Karina Paz, recordó que la declaratoria de este estado de Calamidad fue sugerida por varias bancadas, por lo cual considera que se contará con los votos necesarios para el aval correspondiente.

Se prevé que el tema se someta a consideración del pleno en la sesión programada para este jueves 11 de abril, a las 10:00 horas.

¿Qué implicaría?

La ratificación del estado de Calamidad por parte del Congreso facultaría al Ejecutivo para agilizar las compras que considere necesarias para atender siniestros, como el que ya lleva cuatro días en el vertedero de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de Amatitlán (AMSA), en el kilómetro 22 de la ruta al Pacífico.

La norma adoptada por el Gobierno estaría vigente durante 30 días y en ese lapso también se podrían suspender garantías constitucionales como la libre locomoción y libertad de acción en lugares donde las autoridades lo consideren pertinente o haya riesgo por el fuego.

En cuanto a las instituciones a las cuales se autoriza para realizar compras de insumos y equipos para atender la emergencia, destacan las siguientes:

  • Ministerio de la Defensa Nacional
  • Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación
  • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Consejo Nacional de Áreas Protegidas
  • Instituto Nacional de Bosques
  • Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres
  • Cuerpos de bomberos

El Ministerio de Finanzas Públicas deberá ubicar los recursos para dotar a las entidades de lo necesario para ejecutar su labor.

Encuentre acá el decreto mediante el cual se declaró el estado de Calamidad:

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar