Principales Indicadores Económicos

¡Libran segundo proceso! Recomiendan no retirar antejuicio a magistrados del TSE

  • Por Karla Gutiérrez
13 de agosto de 2024, 11:43
El MP acusó a dos magistrados titulares y un suplente del TSE por inscribir a Manuel Baldizón como candidato en las pasadas elecciones. (Foto: Archivo/Soy502)

El MP acusó a dos magistrados titulares y un suplente del TSE por inscribir a Manuel Baldizón como candidato en las pasadas elecciones. (Foto: Archivo/Soy502)

Dos procesos de antejuicio contra magistrados del TSE llegaron al Congreso y ya tienen dictamen de las pesquisidoras.

OTRAS NOTICIAS: Autorizan la creación de la Universidad Juan José Arévalo Bermejo

Casi cuatro meses después de haber sido conformada, la comisión pesquisidora que conoció el segundo proceso de antejuicio contra magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en el Congreso finalizó su informe.

El presidente de esa instancia, Christian Joel Martínez, ofreció detalles del expediente y aseguró que se recomendará al pleno de diputados no despojar a los togados del derecho de antejuicio.

La querella fue presentada por el Ministerio Público (MP) contra los magistrados titularess Irma Palencia y Mynor Franco, así como contra el suplente Álvaro Cordón, por haber inscrito a Manuel Baldizón como candidato en las pasadas elecciones.

La expresidenta del TSE, Irma Palencia, es una de las magistradas a quienes se buscaba retirar el derecho de antejuicio. (Foto: Archivo/Soy502)
La expresidenta del TSE, Irma Palencia, es una de las magistradas a quienes se buscaba retirar el derecho de antejuicio. (Foto: Archivo/Soy502)

A pesar de que tal resolución fue revocada y el expresidenciable no compitió en los comicios, el ente investigador pidió que se les retirara la inmunidad. Empero, en opinión de la pesquisidora, no hay razón para proceder de esa manera.

Se siguió cada uno de los pasos establecidos en la Ley en Materia de Antejuicio, incluidas las audiencias con las partes involucradas, y ante toda la evidencia recabada, "se consideró que no es viable retirarles la inmunidad", expresó Martínez.

El presidente de la pesquisidora, Christian Martínez, brindó detalles del informe que se someterá a votación del pleno de diputados. (Foto: Congreso)
El presidente de la pesquisidora, Christian Martínez, brindó detalles del informe que se someterá a votación del pleno de diputados. (Foto: Congreso)

Segundo proceso

Este es el segundo expediente contra magistrados del TSE que se conoció en el Legislativo y del cual salieron bien librados, pues el pasado 10 de julio otra pesquisidora también emitió un informe en el cual recomienda no dejarlos sin derecho de antejuicio.

La instancia evaluó el caso por una denuncia de supuesto fraude en las elecciones generales y consideró que las acusaciones eran espurias y políticas, lo cual plasmó en el informe que se someterá a votación en una sesión plenaria, igual que el emitido este martes 13 de agosto.

Las acciones legales en ese primer proceso fueron en contra de los magistrados titulares Blanca Alfaro, Irma Palencia, Mynor Franco, Ranulfo Rojas y Gabriel Aguilera.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar