Principales Indicadores Económicos

Según la PNC, esto deben hacer los guatemaltecos que son víctimas de extorsión

  • Por Susana Manai
13 de marzo de 2025, 14:42
Ante la problemática de las extorsiones en el país la dirección de la Policía Nacional Civil promueve la denuncia para contribuir a la captura de redes criminales de extorsión. (Imagen ilustrativa: créditos web)

Ante la problemática de las extorsiones en el país la dirección de la Policía Nacional Civil promueve la denuncia para contribuir a la captura de redes criminales de extorsión. (Imagen ilustrativa: créditos web)

Autoridades de la PNC brindan información sobre cómo denunciar si se es víctima de extorsión.

TE PUEDE INTERESAR: ChinitoStar, vinculado al Barrio 18, reclutaba jóvenes para distribuir droga

Ante los altos índices de violencia relacionada con extorsiones, el director de la Policía Nacional Civil, David Boteo, brindó los pasos que los guatemaltecos deben realizar al momento de ser extorsionados o tener información de delincuentes que se dedican a ello. 

La línea 1574 es una herramienta fundamental en la lucha contra la extorsión, coordinada por la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ministerio Público (MP).

Su objetivo principal es brindar atención inmediata a los denunciantes. Además, existe el número de WhatsApp 3764-1561, diseñado para recibir información confidencial y anónima sobre actividades delictivas, como la ubicación de guaridas de pandilleros, venta de drogas, fotografías o videos de criminales que afecten la tranquilidad ciudadana.

Una de las estrategias de las redes criminarles se basa en entregar un teléfono a sus víctimas para coordinar los montos de extorsión con fecha límite de entrega bajo amenazas de muerte, en algunos casos, de personas que se encuentran recluidas en las cárceles del país. (Imagen ilustrativa: Pixabay)
Una de las estrategias de las redes criminarles se basa en entregar un teléfono a sus víctimas para coordinar los montos de extorsión con fecha límite de entrega bajo amenazas de muerte, en algunos casos, de personas que se encuentran recluidas en las cárceles del país. (Imagen ilustrativa: Pixabay)

David Boteo, director de la PNC, resaltó la importancia de la participación ciudadana en la lucha contra la criminalidad. "La cultura de la denuncia es la mejor herramienta para combatir la delincuencia", afirmó.

Muchas personas no denuncian por miedo o desconocimiento, pero estos dos números están diseñados para brindar atención inmediata a las víctimas de manera segura y confidencial.

Algunas estadísticas sobre extorsiones en Guatemala 

Según la Encuesta Virtual de Percepción Alta Incidencia de Extorsiones en Guatemala, en cuanto a extorsiones en el país, el 2024 cerró con los siguientes resultados: 

  • El 84% de las víctimas tomaron al menos una medida de protección (cambio de ruta, venta del negocios, cambio de residencia, número de teléfono y contratación de seguridad).
  • El 28% de las víctimas que tomaron medidas enfrentaron represalias (acoso, daños a la propiedad y violencia física).
  • El 63% de las víctimas denunciaron los hechos ante las autoridades.
  • El 52% de los casos denunciados fueron cerrados sin resolución.
  • El 24% de los casos denunciados llevaron a la apertura de una investigación.

Además, el Balance de homicidios y extorsiones en Guatemala indica lo siguiente: 

  • Entre 2023 y 2024, las denuncias de extorsión aumentaron un 39%, pasando de 18,096 a 25,151 casos.
  • Esto representa un aumento de 7,055 casos, o 19 extorsiones más diariamente.
  • Los departamentos de Guatemala y Escuintla concentraron el 54.3% de las denuncias (13,648 casos).
  • Otros departamentos con altos índices de extorsión fueron Suchitepéquez, San Marcos y Sacatepéquez. Estos cinco departamentos acumulan el 67.7% de las extorsiones a nivel nacional.

Según los estudios realizados sobre el tema de extorsiones en Guatemala, este flagelo incrementó de forma atípica desde 2019 y requiere una investigación más profunda para determinar sus causas.

LEE TAMBIÉN: Pobladores evitan ataque armado por extorsión contra piloto de bus en El Progreso 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar