Principales Indicadores Económicos

Claudia Sheinbaum reprueba ingreso de policías mexicanos a Guatemala

  • Por Susana Manai
09 de junio de 2025, 15:10
La mandataria expresó su desaprobación de que policías mexicanos hayan entrado a otro país. (Foto: Noticias La Democracia Huehuetenango)

La mandataria expresó su desaprobación de que policías mexicanos hayan entrado a otro país. (Foto: Noticias La Democracia Huehuetenango)

El enfrentamiento en La Mesilla ocurrió tras la emboscada de cinco policías mexicanos por parte de un grupo del crimen organizado. 

ARTÍCULO RELACIONADO: "Es preocupante que autoridades guatemaltecas participen", dice Gobernador de Chiapas 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este lunes 9 de junio que todo indica que policías estatales cruzaron a Guatemala durante un operativo reciente, confirmando lo que algunos medios ya habían reportado. 

(Foto: vía Noticias la Democracia Huehuetenango)
(Foto: vía Noticias la Democracia Huehuetenango)

El gobierno de Chiapas informó que sus agentes abatieron a cuatro presuntos delincuentes en Frontera Comalapa, una zona fronteriza con Guatemala, después de una persecución a un grupo armado. 

(Foto: vía Noticias La Democracia Huehuetenango)
(Foto: vía Noticias La Democracia Huehuetenango)

Medios locales sugieren que, durante esa operación, los policías mexicanos habrían ingresado al territorio guatemalteco. Al ser cuestionada en conferencia de prensa, Sheinbaum respondió que "todo parece indicar" que efectivamente se produjo una incursión a Guatemala.

Al respecto la mandataria expresó su desaprobación ante el hecho, señalando que no es correcto que los policías hayan entrado a otro país.

Origen del enfrentamiento armado en La Mesilla

La Fiscalía de Chiapas explicó que la acción se dio tras el asesinato de cinco policías estatales el 2 de junio en la misma región fronteriza.

Cinco policías estatales fueron emboscados por un grupo criminal en Frontera Comalapa, en Las Champas, a 300 metros de la línea fronteriza con Guatemala el pasado 2 de junio. (Imagen: Visión Chiapas Magazine)
Cinco policías estatales fueron emboscados por un grupo criminal en Frontera Comalapa, en Las Champas, a 300 metros de la línea fronteriza con Guatemala el pasado 2 de junio. (Imagen: Visión Chiapas Magazine)

En la actualidad Chiapas enfrenta altos niveles de violencia relacionada con el crimen organizado, situación agravada por la disputa entre los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación por el control de rutas de tráfico en la frontera sur. 

(Foto: vía Noticias La Democracia Huehuetenango)
(Foto: vía Noticias La Democracia Huehuetenango)

Según datos oficiales, desde diciembre de 2006, cuando comenzó la estrategia militarizada contra el narcotráfico, más de 480,000 personas han sido asesinadas en México

TE PUEDE INTERESAR: Nuevo video muestra cómo PNC queda enmedio de enfrentamiento en La Mesilla 

*Con información de AFP

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar