Pese a que es un aparato de uso frecuente por su practicidad, existen diversos mitos alrededor de este. ¿Realmente afecta a la salud?
OTRAS NOTICIAS: ¿Duermes con la boca abierta? Esta es la razón y así afecta a la salud
Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS), como otras organizaciones han hecho estudios sobre las verdaderas repercusiones del uso del microondas en la salud del ser humano.
Lo cierto es que se ha desmentido la idea de que usar este aparato podría resultar hasta cancerígeno.
El Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos revela que el tipo de radiación que emite un microondas no tiene la capacidad de dañar el ADN o provocar cáncer.

LEE TAMBIÉN: Bajo tierra: el plan de una Municipalidad para evitar cables en los postes (video)
Además de ello, indican que la radiación ionizante, que sí podría tener efectos nocivos, no se encuentra presente en el funcionamiento de un horno microondas doméstico.
Toma en cuenta
Sin embargo, la OMS avala la seguridad del uso de microondas siempre y cuando se cumplan criterios básicos al momento de utilizarlo.
Por ejemplo, es esencial que el aparato funcione de manera correcta y sin daños evidentes, tales como golpes o roturas en la puerta, donde se podría permitir una fuga de radiación.
Asimismo, es de suma importancia usar recipientes adecuados que indiquen que pueden ser metidos a un microondas. Esto, para evitar ingresar alguno hecho de un material que pueda fundirse.
En conclusión, la OMS indica que no hay informes que vinculen el uso de microondas con problemas de salud, pero se debe utilizar de la manera correcta.
*Con información de Infobae y National Geographic