Principales Indicadores Económicos

El árbol de Esquisúchil del Hermano Pedro sigue teniendo brotes por la Antigua

  • Por Fredy Hernández
31 de mayo de 2022, 15:32
El Árbol de Esquisuchil fue plantado originalmente por el Hermano Pedro en el tempo de El Calvario. (Foto: Fredy Hernández/Soy502)

El Árbol de Esquisuchil fue plantado originalmente por el Hermano Pedro en el tempo de El Calvario. (Foto: Fredy Hernández/Soy502)

Varias réplicas fueron rescatadas luego del desplome del árbol que fue sembrado por el Santo Hermano Pedro en la ermita de El Calvario.

EN CONTEXTO: Árbol sembrado por el Hermano Pedro se desploma en Antigua

Dos árboles de esquisúchil fueron plantados este martes en los jardines del templo de San Francisco, en Antigua Guatemala.

Representantes del templo y otros invitados realizaron el acto simbólico con la esperanza que vuelvan a brotar y sean milagrosos.

Ronald Lima, encargado de la protección, conservación y propagación del esquisúchil, contó que desde hace cuatro años se ha trabajado con esta especie.

“Después que se cayó el árbol en 2020, nosotros tomamos unas ramas, las llevamos a un vivero forestal en Petén. Lo que en su momento fue una catástrofe con la caída del árbol, gracias a Dios ha vuelto a rebrotar y propagar árboles de la misma genética que se han sembrado en otros lugares como Antigua Guatemala, Quiché, Alotenango y Jutiapa. La reliquia sigue viva para que más gente pueda conocer la historia”, detalla.

 

 

Curativo

Las hojas del árbol de esquisúchil tienen propiedades curativas.

De acuerdo con el portal la Biblioteca Virtual en Salud, el del esquisúchil (Bourreria huanita), es una Boraginaceae reconocida en Mesoamérica por sus propiedades medicinales desde la época prehispánica, comúnmente utilizada de manera tradicional y popular por su efecto antimicrobiano y antiinflamatorio de la infusión de flores, para curar lesiones cutáneas bacterianas o virales.

También se usa para curar la fiebre, como tranquilizante y ansiolítica, en enfermedades cardíacas, presión arterial, usada como colirio desinfectante, calmante de dolores menstruales y antiabortivo, además se le atribuye propiedad analgésica y anticancerígena.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar