S&P Global Ratings anunció la mejora de la calificación de emisor de largo plazo en escala global de Banco Industrial, que pasa de 'BB' con perspectiva positiva a 'BB+' con perspectiva estable, tras la reciente actualización en la nota soberana de Guatemala.
La agencia crediticia fundamenta el cambio en una combinación de factores estructurales vinculados al perfil financiero del banco y al entorno macroeconómico nacional.
Según el informe de S&P, esta calificación refleja elementos como el liderazgo de Banco Industrial en el sistema financiero guatemalteco, su nivel de capitalización, una cartera vencida estable, su base de depósitos, así como su estrategia de gestión de riesgo y generación interna de capital.
Factores que respaldan la calificación
Entre los criterios considerados por la calificadora destacan:
- Participación de mercado y escala operativa nacional.
- Capitalización en niveles adecuados respecto al riesgo.
- Calidad de activos considerada manejable.
- Buena posición de liquidez, apoyada en una sólida base de depósitos.
- Generación interna de capital y enfoque en gestión prudente del riesgo.
Se espera que Banco Industrial continúe generando resultados positivos de manera sostenida, respaldado por una sólida participación de mercado y niveles de capital saludables que fortalecen su posición competitiva como uno de los bancos líderes del país.
Entorno macroeconómico
S&P también subraya que la mejora está relacionada con un contexto económico favorable en Guatemala. La calificadora menciona aspectos como una deuda pública neta moderada, niveles de inflación controlados y una política monetaria conservadora. Estas condiciones, según el informe, han ayudado a mitigar riesgos para el sistema financiero.
En cuanto a las proyecciones de crecimiento, S&P anticipa una expansión del crédito de aproximadamente 10 % en los próximos dos años, con una distribución estimada de 65 % en crédito comercial y 35 % en crédito de consumo.